La Federación Ecuatoriana de Boxeo (FEB), junto a la Federación Deportiva del Chimborazo (Fedechimborazo), se convierten, al momento, en las instituciones deportivas del Ecuador con más tiempo intervenidas por el Estado ya que no se encuentra una salida para ser inscritas legalmente en el Ministerio del Deporte y el Comité Olímpico Ecuatoriano (COE), la FEB; y por esa cartera de Estado, a la matriz del deporte amateur de Chimborazo.
El pasado 31 de marzo el actual interventor de la FEB, de cinco que han pasado por esa entidad, convocó a Asamblea General (sería la tercera) que se realizó en el auditorio de Concentración Deportiva de Pichincha, para elegir al directorio de la FEB, para los próximos cuatro años, pero esta reunión se suspendió por el pedido de varios clubes y por la denuncia sobre el intento de hacer participar (el intervventor) a clubes ilegalmente constituidos.
La FEB, reconocida por la Asociación de Boxeo Internacional (IBA), presidida ahora por el doctor Guillermo Villagómez, que no está registrada en el Comité Olímpico Ecuatoriano (COE), ni en el Ministerio del Deporte, tiene una intervención estatal por más de 5 años y 4 meses. Este tiempo de intervención ha sido rechazada por organismos internacionales como IBA, que refirió sobre el tema, “es algo jamás visto en el deporte”.
Villagómez sobre la última Asamblea dijo: «denuncio ante la comunidad deportiva la existencia de una nueva violación a las normas estatutarias y al acuerdo ministerial 0389, en la fallida elección del nuevo directorio de la FEB»
Los hechos
El Interventor de la FEB y delegado del Mindeporte, Juan Vera, convocó a una Asamblea general de la FEB. «Esta sesión resultó ser un fiasco jurídico por cuanto el interventor intentó calificar para que participen en las elecciones a clubes de Alto Rendimiento que están impugnados e ilegalmente constituidos», refirió Villagómez.
El directivo señaló que, «Entre los motivos de las impugnaciones a los clubes de Alto Rendimiento es que no tienen deportistas que estén incluidos en el Plan de Alto Rendimiento, promovido por el Mindeporte; además, se requiere que ellos (deportistas) hayan participado en los dos últimos años en algún evento del ciclo olímpico (JJ.BB., JJ. Sudamericanos o JJ. Panamericanos), eliminatorias olímpicas o Juegos Olímpicos 2024, tal como lo determinan los Art. 6 y 7 del acuerdo ministerial N° 0389 y el Art. 16 de los Estatutos de la Federación Ecuatoriana de Boxeo».
El también expresidente de la Asociación de Boxeo del Guayas narró que, «En la Asamblea, representantes de varios clubes advirtieron al Interventor de que si se dejaba participar a los clubes constituidos de forma ilegal e irregular, sería una violación al acuerdo 0389 del Ministerio del Deporte y provocaría las respectivas impugnaciones».
Entre los participantes de la Asamblea hicieron conocer que «para asombro de la comunidad deportiva LOS CLUBES DENUNC IADOS FUERON APROBADOS POR EL MINDEPORTE y no se verificó que cumplan con los requisitos de ley, lo que demuestra una clara NEGLIGENCIA de los responsables de aprobar a los clubes en esa cartera de Estado, acercándose a la existencia de una clara violación de la Ley denunciado en el pasado y que pensábamos que en el actual Gobierno, se había desterrado y que se combatiría con fuerza ya que ha sido una vieja práctica en administraciones pasadas del Mindeporte, acciones que tanto daño le han hecho y le hacen al deporte ecuatoriano».
«Esta posición firme y de respeto, abonó para que la Asamblea se suspenda y no se lleven adelante las elecciones. Esperamos que el Departamento correspondiente del Ministerio del Deporte, verifique las denuncias y se elimine del sistema deportiva a los clubes de papel», fue el pedido del doctor Villagómez.
«Como FEB hemos esperado más de 5 años, para dejar una FEB constituida legalmente por el Ministerio del Deporte, y solicitamos públicamente que la elección del nuevo directorio se lo haga de forma correcta, con transparencia, aplicando el ‘Juego Limpio’ que es el pensamiento del movimiento Olímpico, con clubes legalmente constituidos y cumpliendo lo que determina la Ley del Deporte y los Estatutos de la FEB», ratificó el presidente de la FEB.
Según se anunció, el Interventor Juan Vera, convocó para este 23 de abril, en el mismo auditorio de Concentración Deportiva de Pichincha, a la que sería la cuarta Asamblea, para elegir al nuevo directorio de la entidad.
Sobre este nuevo intento de regularizar el directorio de la FEB, Villagómez resaltó que, «Desde ya anunciamos que toda la comunidad del boxeo ecuatoriano y del exterior estará pendiente de que no se viole la Ley del Deporte, se cumplan las exigencias de los acuerdos ministeriales sobre la creación de los clubes de alto rendimiento y se cumpla lo que determinan los Estatutos de la Federación Ecuatoriana de Boxeo. Hacer lo contrario, solo conllevaría a que se presenten más apelaciones e impugnaciónes a nivel deportivo y en la justicia ordinaria del Ecuador».
El presidente de la FEB, no reconocido en Ecuador, finalmente hizo un exhorto, «Desde esta tribuna solicitamos al Presidente de la República del Ecuador, disponga al Ministro del Deporte que no lo haga quedar mal, porque lo que está haciendo el ministro José David Jiménez es avalar actos de corrupción (de los clubes), perjudicando la imagen del Primer Mandatario, quien está luchando en todos los niveles, para acabar con la corrupción». (D)