Marlon Daniel Vargas, como presidente del Club Deportivo Especializado Formativo, de boxeo, Date un Chance, cuya sede está ubicada en el populoso sector de Las Malvinas, en Guayaquil, denunció sobre la inscripción de uno de sus deportistas menor de edad por parte del Club Deportivo Especializado de Alto Rendimiento La Tola Boxing, y que ese registro se lo realizó de forma ilegal con el fin de sacar la personería jurídica en el Ministerio del Deporte utilizando un certificado emitido por el secretario del Comité Olímpico Ecuatoriano (COE), John Zambrano, quien en un documento certifica sobre la participación del púgill en torneos IBA, con resultados que resultarían errados
Vargas, en oficio dirigido al ministro del Deporte, José David Jiménez, el pasado 18 de febrero, hace referencia que Eris Vanessa Tenorio, madre del boxeador Jeremías Ismael B. solicitó, el 12 de noviembre del 2024, a esa cartera de Estado para que le remitan copias certificadas sobre el registro de su hijo como deportista de alto rendimiento en algún club de Pichincha ya que conocía de que su vástago había sido inducido a firmar un documento para la creación de un Club de Alto Rendimiento de Quito, solicitud que no tenía respuesta a la fecha.

El dirigente agrega que para verificar la información, Jorge Manuel López, como Mediador calificado por el Consejo de la Judicatura, entrevistó a Jeremías y este le confirmó que el presidente de la Asociación de Boxeo de Pichincha, Eduardo Beltrán, le había hecho firmar un documento que serviría para la creación de un club de alto rendimiento.

El Club Deportivo Especializado de Alto Rendimiento «La Tola Boxing«, de Quito, oficialmente nace con resolución MD-DM-2024-0823- del 21 de junio del 2024, que la firma Romel Leonardo González, Coordinador de Servicios al Sistema Deportiva del Ministerio del Deporte, y en los considerandos aparece registrado como deportista de alto rendimiento del naciente club, el pugilista Jeremías Ismael, cuyo pase pertenece al club guayaquileño.

Vargas destaca que su club tiene reconocimiento desde el año 2020 y ejerce su actividad desde el 2018, formando deportistas de boxeo desde los 11 años y Jeremías Ismael B. nació como púgil en su club en el 2019, con autorización de su progenitora, y que él como representante del club, ni Vanessa Tenorio han autorizado el traspaso a otro club y lo único que existe es un convenio, desde el 2022, con Concentración Deportiva de Pichincha, para que Jeremías Ismael B. participe en los torneos nacionales representando a Pichincha.
El dirigente menciona que cuando existen casos en que se utilizan a menores de edad para que firmen documentos sin autorización de sus representantes, es un acto sancionado por la ley y destaca que, «lo más grave del tema es que hasta el COE, con conocimiento o no, se estaría convirtiendo en cómplice de esta ilegalidad«.

La aprobación del club quiteño, se la hizo con número MD-DM-2024-0823- el 21 de junio del 2024, y la firma Romel González. En uno de los considerando dice: «Mediante documento s/n del 14 de junio de 2024, emitido por el Dr. John Zambrano Haboud, como Secretario General del COE, se certificó respecto al señor Jeremías Ismael B. lo siguiente: El COE, con vista al informe de su Departamento Técnico Metodológico, tiene a bien certificar que, el señor Jeremías Ismael B., con C.I. 0953——, es deportista de alto rendimiento de acuerdo a los Estatutos de la Federación Ecuatoriana de Boxeo, además es atleta activo y ha representado al país durante los dos últimos años, de acuerdo a información obtenida en la página oficial de IBA (International Boxinig Asociation), en los siguientes torneos: Continental de Bogotá Colombia (2023), donde fue primero; y en el Mundial de Boxeo Juvenil, en Armenia 2023, donde se ubicó noveno».
Sobre la certificación del COE, Vargas señala. «Causa gran decepción como el COE se presta para emitir el Certificado de un deportista de Alto Rendimiento, con datos totalmente falsos ya que Jeremías, fue décimo séptimo en el Mundial de Boxeo Juvenil, realizado en Armenia, Colombiaa y no noveno como se certifica«.
Y acota, «Lo más grave de la certificación, no son solo los resultados errados, sino que el COE toma como referencia para emitir el certificado a un organismo sancionado por el COI, como IBA, cuando es de conocimiento público que esta entidad fue suspendida en el año 2018 y se le retiró el reconocimiento olímpico de manera provisional y luego la expulsó de manera definitiva del movimiento olímpico en Junio del 2023, por lo que se dispuso a todos los CONs del mundo que se suspenda relaciones con IBA y sus filiales; por lo tanto, el COE no podía emitir un certificado tomando como referencia los eventos internacionales de IBA, por no ser su competencia y al hacerlo el secretario del COE, reconoce tácitamente a IBA como organismo del movimiento olímpico, desconociendo la disposición del COI«.
En la parte final el dirigente guayaquileño solicita al Ministerio del Deporte que se elimine del registro como entidad de alto rendimiento al Club La Tola Boxing, de Quito.
Pedidos al Comité Olímpico y al Ministerio del Deporte
Antes de la publicación del presente artículo, el director del portal ecuadordeportes.com solicitó, a través del Departamento de Prensa del COE, una respuesta o el descargo a las puntualizaciones que se le hacen al Secretario de este organismo y no recibimos ninguna respuesta; de la misma manera se solicitó al Ministro del Deporte, a través de dos de sus asesores, su reacción a las denuncias presentadas y tampoco recibimos su versión. (D)