La ucraniana Sofiia Bielinska (N° 333 ITF), en damas, y el brasileño Felipe Mamede (606), en varones, se consagraron campeones en los juegos de singles del ITF Junior J100 de Salinas Copa Gogo Gómez, tras vencer en duros partidos que se jugaron en tres sets en las canchas de cemento del Salinas Golf y Tenis Club.
La final femenina se anticipaba muy pareja, pues tanto Bielinska, siembra 2, como Lani Chang (273), de Estados Unidos y cabeza de serie 1, no habían cedido ningún sets en sus juegos de todo el torneo.
El primer episodio fue un reflejo de aquello y se tuvo que definir en tie break, el cual favoreció a Lani que tenía en la tribuna a su padre y entrenador Michael Chang quien estuvo atento a su desenvolvimiento.

FOTO: KCtenis/Miguel Ballesteros
Por su parte la ucraniana al parecer no sintió el efecto negativo de perder el set inicial y jugó mucho más agresiva, conectaba tiros ganadores y empezó a tomar control del partido hasta llevarse el triunfo por 6-7(5), 6-4, 6-3. “Me siento muy bien, el partido fue muy bueno, bastante peleado debido al nivel de mi rival. Perdí unas oportunidades en el primer set”; dijo al resaltar el nivel del torneo y su organización, “La pasé muy bien y la final fue difícil”.

FOTO: KCtenis/Miguel Ballesteros
A su vez Lani Chang aceptó la derrota, se fue con buenas sensaciones de su juego que seguramente mejorará en los próximos meses. Cabe indicar que ambas tenistas tienen 14 años de edad.
Galárraga complicado su juego ante Mamede
Inició muy consistente y se llevó el primer set 6-2 el ecuatoriano Mario Galárraga (N° 378), pero los altibajos y algunas dudas en puntos importantes le hicieron volver al partido al brasileño Felipe Mamede (606) que alargó la definición al tercer set, donde el nacido en Brasilia, estuvo más fuerte mentalmente y se llevó el partido que significó su primer título en los juegos de singles en el tour ITF Junior.
Los parciales fueron 2-6, 6-4, 7-5 a favor del brasileño “Es increíble esta sensación, el juego fue muy duro. Agradezco primeramente a mi papá y mamá que por ellos estoy acá, a mis entrenadores y a todas las personas que me ayudan en el día a día”, manifestó Felipe muy emocionado. “Estas canchas son de las mejores que he jugado, rápidas acá en Sudamérica, la organización del torneo muy buena, las pelotas son muy buenas también”, añadió.
Para el ecuatoriano no fue el resultado que esperaba, eso sí reconoció el triunfo de Mamede y dijo que se va con muy buenas sensaciones de su nivel mostrado en el torneo.
Autoridades presentes en la premiación
Finalizado el torneo, acompañaron en la premiación, a gloria tenística y director del torneo, Andrés Gómez, el presidente de la Federación Ecuatoriana de Tenis Patricio Galarza, reconocido por el Ministerio del Deporte, y el gobernador de la provincia de Santa Elena, Xavier Negrete.

FOTO: KCtenis/Miguel Ballesteros

FOTO: KCtenis/Miguel Ballesteros
«A nombre de Gogo Week, evento que se realiza por séptima vez en ocho años, estoy muy contento de estar aquí en Salinas y con la presencia del presidente de la Federación Ecuatoriana de Tenis y el Gobernador de Santa Elena. Sentimos que estamos aportando al desarrollo de nuestros tenistas juveniles y de Sudamérica”, dijo Gómez.
Los campeones singles, damas y varones, se adjudican 100 puntos ITF, mientras que los finalistas 60.
El Gogo Week se retomará en agosto con el festival de bolas rojas y naranjas, el Nacional 10 años y el COSAT 14 años.
El calendio del Gogo Week es:
Copa Gogo Cosat G2 14/16 años, en el Anexo Guayaquil Tenis Club – Samborondón, 2 al 9 de agosto
Nacional 10 años Copa Gogo 2025, en Anexo Guayaquil Tenis Club – Samborondón, 7 al 10 de agosto
Festival de Pelotas Naranjas & Rojas Copa Gogo 6-10 años, en Anexo Guayaquil Tenis Club, 9 y 10 de agosto
El torneo ITF Junior J100 Copa Gogo Gómez forma parte del VII Gogo Week 2025 y tiene el apoyo de instituciones como Banco Guayaquil, Citikold, Inproel, Hivimar, Ecuasal, Alimentos Los Andes, Intervalores, Sweet & Coffee, Ecuaire, ITF, COSAT, FET, Guayaquil Tenis Club, Salinas Golf, Tenis Club, entre otros. (D)