Compartir Noticia!

Una excelente participación tuvo el club Gabriela Cavalieri, de Azuay, al finalizar primero durante el III Ranking Nacional de Patinaje de Carreras, categoría mayores (prejuvenil, juvenil y mayores), realizado en el complejo Francisco Jiménez Buendía de la Federación Deportiva del Guayas, ubicado en Miraflores; en la misma serie fue Correcaminos, de Imbabura, el que finalizó en el segundo casillero y Flash Wheels, también de Azuay, cerró el podio de la categoría.

El equipo campeón, en la categoría prejuvenil se colgó 3 medallas doradas, 3 plateadas y 1 bronceada; mientras que en la juvenil tuvo su mejor actuación al apoderarse de 10 metales de oro, 4 de plata y 2 de bronce; a su vez, en la categoría única completó 3 preseas de oro, 2 de plata y 1 de bronce. El total de preseas que acumuló el club Gabriela Cavalieri, ganador del ranking nacional, fue con 16 medallas de oro, 9 de plata y 4 de bronce.

La representación imbabureña en la serie prejuvenil sumó 6 de oro, 1 de plata y 1 de bronce; en la juvenil, no ganó ninguna prueba, pero sí obtuvo 1 de plata y 1 de bronce; mientras que en la categoría única no tuvo ninguna presea para el cómputo; en la suma total de medallas, los norteños alcanzaron 6 de oro, 2 de plata y 2 de bronce.

A su vez, el club Flash Wheels, tercero de la competencia, tuvo al final del torneo (total) 4 medallas de oro, 9 de plata y 1 de bronce. En la categoría prejuvenil se colgó 1 de oro, 3 de plata y 1 de bronce; en la juvenil, no obtuvo ninguna presea; y en la serie única alcanzó 3 metales dorados, 6 plateadas y ninguna de bronce

Resultados en varones

En la prueba de varones, categoría prejuvenil, el patinador más destacado fue Gilberto Calle Rodríguez, del club Correcaminos, quien se convirtió en el mejor en las seis pruebas que se disputaron como meta contra meta, puntos ruta, vuelta al circuito, 4.500 metros eliminación, 1.000 metros sprint y 5.000 metros puntos pista.

Club Águilas Skate, de Sucumbíos, se convierte en el mejor durante III Ranking Nacional de Patinaje de Velocidad, categoría menores; Jota Bolaños, fue segundo, y Guayaco Skating, tercero

Por su parte en la serie juvenil, el club Gabriela Cavalieri, dominó todas las pruebas con tres de sus representantes como Joaquín Loyola Cavalieri, vencedor en puntos ruta, 4.500 metros eliminación y 5.000 metros puntos pista; Steven Antonio Rivas, ganador en meta contra meta y vuelta al circuito; y Jostin André Rivas, fue mejor en 1.000 metros sprint.

La categoría única tuvo a un Alexander Nicolás García, de Flash Wheels, como el más destacado al proclamarse ganador en tres pruebas: puntos ruta, 4.500 metros eliminación y 5.000 metros puntos; Jeremy Israel Ulcuango, de OSK Putumayo, dominó en meta contra meta y vuelta al circuito; cerrando el cuadro de vencedores con Renato Andrés Campana, de Guayaco Skating, vencedor en la prueba de los 1.000 metros sprint.

En damas

Por su parte en las pruebas de damas, categoría prejuvenil, dejó a Paula Isabella Santana, del club Jota Bolaños, como la mejor en meta contra meta y vuelta al circuito; a su vez Andrea Dall Lancheros, de Flash Wheels, fue la mejor en puntos ruta; Victoria Nathali Larriva, de Gabriela Cavalieri, ganó en 4.500 metros eliminación; Sara Robledo Gonzales, dominó los 1.000 metros sprint; y María Alejandra Escandón, triunfó en 5.000 metros puntos pista.

Ambar Amelia León, del club Gabriela Cavalieri, se convirtió en la mejor de la categoría juvenil al imponerse en las pruebas meta contra meta, vuelta al circuito, 4.500 metros eliminación y 1.000 metros sprint; mientras que Elisa Anna Sala, de Team Élite, triunfó en puntos ruta y 5.000 metros puntos pista.

FOTO: Ecuador Deportes / Guido Manolo

María Loreto Arias, de Halcones, y Fernanda Nycole Moncada, de Gabriela Cavalieri, ganaron dos pruebas cada una en la categoría única. María fue mejor en meta contra meta y Fernanda, en 1.000 metros sprint y 5.000 metros puntos; mientras que Nicole Carolina Segarra, de Gabriela Cavaleri, triunfó en vuelta al circuito; y Martina Andrea Pita, se convirtió en la mejor de los 4.500 metros eliminación. (D)