Compartir Noticia!

Roberto Ibáñez, presidente de la Federación Deportiva del Guayas (FDG), hace un balance de lo que ha sido su segunda administración en la entidad deportiva más grande del Ecuador correspondiente a la presente temporada (2024), también expresa lo que espera sobre su labor en la entidad deportiva provincial para el 2025 y ratificó sus aspiraciones de llegar a la presidencia y dirigir el Comité Olímpico Ecuatoriano (COE).

«Apuntamos en el 2025 a no quedarnos en la zona de confort. Queremos buscar nuevos y mejores momentos para la Federación Deportiva del Guayas«, inicia manifestando el directivo.

Más adelante acota, «Queremos fortalecer el área técnica metodológica, se mantendrá el apoyo a nuestros deportistas, mantendremos nuestra infraestructura deportiva. Anhelo buscar nuevas formas de financiamiento, nuevas fuentes de recursos para seguir contando con nuevos programas y proyectos deportivos. Quiero fortalecer el deporte adaptado, que nos ha dado grandes resultados, con un grupo de destacados deportistas ubicados entre los cinco mejores del ranking Parapanamericano».

Destaca además que, «Deseamos fortalecer el respaldo. junto a las ecuatorianas por deporte, a los deportistas que buscan llegar a los Juegos Bolivarianos de Perú donde se inicia el ciclo Olímpico a Los Ángeles 2028″.

Reitera que su anhelo es «Fortalecer el área deportiva del Ecuador porque somos parte del sistema deportivo en el país».

Sobre su labor en FDG, manifiesta, «Detrás de una gran administración de FDG, hay un gran equipo de trabajo que tiene mucha experiencia en administración deportiva, desde la parte de infraestructura hasta la gestión deportiva, cada uno de ellos, con vasta experiencia, y con varios ciclos Olímpicos, con los que se ha podido conseguir cosas importantes».

Añade que, «Esas son varias fortalezas y virtudes de un equipo de trabajo que no es improvisado y que siempre ha sabido responder ante las dificultades que hemos tenido, para conseguir las metas propuestas como institución deportiva. El éxito de la Federación Deportiva del Guayas: Es un Impulso deportivo para el Futuro»

Refiere que, «Los últimos años han marcado un capítulo especial en la historia de la FDG. Los éxitos alcanzados son reflejo del esfuerzo colectivo y la visión estratégica que nos guían. La destacada actuación de nuestra atleta Kiara Rodríguez en los Juegos Paralímpicos París 2024 emocionó a todo un país, mientras que los títulos nacionales obtenidos en Los Ríos y Manabí nos recordaron el poder de la unidad. Sin embargo, nuestros logros van más allá de estos momentos de gloria. En las competencias de cada federación nacional, nuestros deportistas han brillado con fuerza, acumulando una impresionante cantidad de medallas internacionales dentro de la temporada 2024«.

Refiere que: “Este progreso reafirma que el trabajo serio, la planificación y la inversión estratégica dan resultados tangibles. Nuestro compromiso ha sido claro: apostar por escenarios deportivos de primer nivel y generar un soporte efectivo para las federaciones nacionales. Hoy vemos los frutos de esta visión, pero lejos de conformarnos, entendemos que este es solo el inicio”.

En el balance final acota, “El camino que hemos trazado nos inspira a ir por más: a fortalecer la masificación deportiva, mejorar la infraestructura, apoyar a nuestros atletas y consolidar el Guayas como un referente nacional e internacional en el deporte. Cada paso que damos reafirma nuestro compromiso de construir un legado deportivo que inspire”.

Aspira dirigir al Comité Olímpico Ecuatoriano y aplicar varios proyectos

El joven directivo reiteró sus aspiraciones de llegar al COE, «Tenemos una gran aspiración de poder llegar al Comité Olímpico Ecuatoriano. Estamos trabajando para aquello, para presentar propuestas que fortalezcan el Alto Rendimiento del país junto con un grupo de dirigentes de vasta experiencia que forman parte de las federaciones ecuatorianas por deporte. La idea es hacer grande el COE, elevar la vara porque en el próximo ciclo Olímpico debemos superar lo realizado en Paris 2024. Queremos fortalecer y mejorar cosas que no se han visto en el movimiento Olímpico en estos últimos años y realmente son importantes para el Alto Rendimiento del país».

Sobre los proyectos en los que trabaja refiere que, «Estamos trabajando para presentar propuestas importantes en el Alto Rendimiento del país, no solo con un grupo de dirigentes, que son parte de las federaciones ecuatorianas por deporte, sino con gente vinculada a esta actividad; la idea es que el COE crezca, tiene una vara alta para el próximo ciclo Olímpico; Ecuador tiene que ir a buscar medallas».

En la parte final refiere que, «Queremos en el COE, con un grupo de dirigentes, fortalecer y mejorar cosas que no se han visto en los últimos años». (D)