La Federación Deportiva Nacional del Ecuador (Fedenador) culminó su Plan de Capacitación 2024, tras cumplir 19 charlas formativas que incluyeron 16 capacitaciones complementarias, un evento multidisciplinario y dos certificaciones deportivas, en los niveles 1 y 3.
Estas actividades se desarrollaron bajo la modalidad virtual y presencial, logrando la participación de 1.869 miembros de la fuerza técnica deportiva de las federaciones deportivas provinciales, de las federaciones ecuatorianas por deporte, ligas cantonales, estudiantes universitarios, dirigentes y más personas vinculadas con la actividad deportiva.
Nery Velasteguí, director del Departamento Técnico Metodológico (DTM) de la Fedenador, expresó su reconocimiento a los participantes que formaron parte del Plan de Capacitación 2024: “Este año hemos sido testigos del compromiso y esfuerzo de dirigentes, entrenadores, técnicos y estudiantes que aprovecharon esta oportunidad de crecimiento profesional. Fedenador continuará siendo un pilar fundamental para la formación en el ámbito deportivo”.
Por su parte José Arévalo Santana, presidente de la Fedenador, a nombre del directorio de la entidad nacional, reconoció el esfuerzo de los participantes y la excelencia académica de los expositores: «Nos llena de satisfacción ver el compromiso de los entrenadores que participaron en este plan de capacitación. Gracias a ellos y a nuestros docentes, estamos logrando fortalecer la formación deportiva del país. El 2025 será lleno de nuevos conocimientos y oportunidades. Cada año es un compromiso adicional para el directorio de la Fedenador de brindarles lo mejor en la academia deportiva”.
A su vez Camila Rosas, de la Federación Deportiva de Santa Elena (FEDESE), una de las beneficiarias del Plan de Capacitación Fedenador 2024, resaltó la relevancia de estos cursos que se cumplieron en el año 2024: «Es de gran importancia que los entrenadores y monitores del departamento metodológico se preparen continuamente, esto nos permitirá alcanzar mejores resultados deportivos y elevar el nivel de competencia de nuestros deportistas«.
Finalmente el Departamento de Prensa de la Fedenador refirió que: «De esta manera, el Plan de Capacitación Fedenador 2024 se despide dejando una base sólida para el próximo año. Fedenador, se compromete en brindar el mayor de los esfuerzos para la ejecución del Plan de Capacitación 2025, por una nueva edición de actividades y programas académicos que la matriz del deporte formativo ofrecerá, siempre con el objetivo de seguir fortaleciendo el nivel académico de la fuerza técnica del país y elevar los estándares de la base del alto rendimiento ecuatoriano, la formación«. (D)