La Federación Ecuatoriana de Levantamiento de Pesas, ahora presidida por Fernando Salas, cerró la temporada 2024 con la realización de Campeonato Nacional de este deporte, categoría sénior, evento que en damas y varones fue dominado por Guayas; mientras que en las competencias de las féminas, Pichincha se ubicó segunda y Napo, fue tercera; en varones, Napo se instaló en el segundo lugar y Orellana, de forma sorprendente desplazó del tercer lugar a Pichincha, que finalizó cuarta.
En las ubicaciones de damas, que fueron dominadas por el equipo albiceleste, este completó 12 preseas de oro, 5 de plata y 2 de bronce; la escoltó el equipo oro y grana, con 7 medallas doradas, 7 plateadas y 2 bronceadas; cerró el podio la selección de Napo con apenas 3 metales de oro; más atrás finalizaron Pastaza, Orellana y Manabí.
Entre las medallistas por división están Andinne Milena Castillo, de Guayas, en los 45 Kg, quien tuvo como mejor marca en arranque, 52 kilos, para ganar el oro y 62 Kg en el envión, obteniendo la plata, tuvo 114 en el total olímpico; dejando el segundo casillero a Juliana Daniela Arcila, de Orellana, quien levantó 64 Kg en el arranque, obteniendo el oro; y 62, en el envión, para ganar la plata. En el total olímpico llegó a 114 Kg, quedándose con el segundo lugar de la división.
Los 49 Kilos en esta ocasión fueron dominados por Nayeli Grefa, de Napo, quien obtuvo tres medallas de oro al levantar 72 Kg en arranque, 83 en el envión y 155 del total olímpico; la dupleta de oro fue para Thaily Sadek Álvarez, de Pastaza, quien ganó plata en el arranque con 72 Kg, puso 93 en el envión y 165 del total olímpico, para colgarse el oro; mientras que Bianca Edyth Celi, de Guayas, obtuvo oro en el arranque, con 73 Kg, plata en el envión y el total con 84 y 157 Kg, respectivamente.
Otras ganadoras de tres medallas de oro fueron: Brittany Judith Moncayo, de Guayas, en 59 Kg, con 85-105-190; Sara Miranda, de Pichincha, en 64 Kg, con 75-97-172; Damari Nazareno, de Pichincha, en 71 Kg, con 85-105-190; Bella Nancy Paredes, de Guayas, en 76 Kg, con 80-100-180; y Stella Susana Díaz, también de Guayas, con 85-105-190.
EN VARONES
En varones, el equipo albiceleste completó 9 metales de oro, 5 de plata y 2 de bronce; dejó el segundo casillero a Napo, con 6-0-0; Orellana, finalizó tercero al sumar 5 de oro, 8 de plata y 1 de bronce; Pichincha, fue cuarta, con 3-4-2; sigue Tungurahua, al sumar 3-1-2; mientras que Santa Elena completó 2-1-2; Santo Domingo de los Tsáchilas, 2-1-0.
Jahier Velásquez, de Pichincha, fue el vencedor en los 55 Kg, al poner 90 Kg en el arranque, 115 en el envión y 205 en el total olímpico; el segundo casillero lo ocupó Elkin Betancourt, también del equipo oro y grana, que completó 86-103-189.
A su vez, Elkin Alexander Jordan, de Guayas, se colgó tres de oro en los 61 Kg, al poner sobre su cabeza 105 Kg en el envión, 124 en el arranque y 229 del total olímpico; Steeven Jefferson Bajaña, de Los Ríos, fue segundo con 94-123-217.
Santo Domingo de los Tsáchilas, con Ismael Vera, se llevó las tres medallas de oro en los 67 kilos al levantar 118-150-268; mientras que Jair Abimelet Reyes, de Guayas, ganó los 73 Kg; Jesús Shiguango, de Napo, se impuso en los 81 kilogramos.
Neiser Grefa, de Napo, obtuvo tres preseas doradas en los 89 Kg; misma marca que fue impuesta por Vicente Federico Braulio, de Tungurahua, en la división de los 96 Kg; Andreid Jared Rodríguez, de Guayas, en los 102 Kg; Mathew Barona, de Santa Elena, en los 109; y Dixon Bladimir Arroyo, de Orellana, en la división de los más 109 kilogramos. (D)