Compartir Noticia!

Ambato

Se cumplió la quinta y última fecha del Campeonato de Trepada de Montaña de Tungurahua en las parroquias aledañas a Ambato, donde Rodrigo Agama, de Cotopaxi, se convirtió en el piloto ganador. La zona rural de Pasa, ubicada a 17 km de la zona alta de Ambato, alojó a las 60 máquinas participantes que se concentraron en el parque central para las revisiones técnicas, administrativas y fue desde donde partió la caravana hasta el primer tramo cronometrado.

En horas de la mañana el sol acompañó a los pilotos, pero en la tarde las condiciones cambiaron para el quinto tramo cronometrado. A partir de allí la lluvia tomó la posta y el panorama se complicó para algunos pilotos que sufrieron despistes, destacándose que todos sin consecuencias.

El piloto de Cotopaxi, Rodrigo Agama, en compañía de su hija Emilia, fueron los vencedores de la clasificación general, así como de la categoría 2000 Preparados con un tiempo de 17 minutos, 41 segundos y 4 centésimas de segundo, corriendo en su afamado vehículo Honda Civic K20con el que también lograron el título del Torneo Provincial de Rally.  

El segundo lugar de la clasificación general fue para Roberto Zúñiga y José Luis Carrasco, de Ambato, cronometrando 17 minutos, 54,1 segundos lo que les sirvió, además, para liderar la categoría 2WD Turbo, junto a su Honda Accord.

Mientras tanto, la tercera plaza de la general fue para el quiteño Juan Carlos Ponce y su copiloto Víctor Hugo Marcillo. La tripulación del Alfa Romeo 146 acumuló un tiempo de 17 minutos, 59 segundos y 7 centésimas finalizando, además, en el segundo lugar de la categoría 2000 Preparados.

Con estos resultados, Rodrigo y Emilia Agama se proclamaron campeones absolutos de la temporada 2024 de Trepada de Montaña y se definió a los campeones de cada categoría.

Según detalló el Departamento de Prensa Motor, «Como era de esperarse, el público se apostó de manera masiva a lo largo de los siete tramos cronometrados que conformaron la prueba. No solo los aficionados de Tungurahua, sino de diferentes latitudes del país acompañaron el cierre del año de carreras del Tungurahua Automóvil Club (TAC) ya que por el prestigio de sus torneos, muchos pilotos de diferentes provincias participan de manera activa».

Para la jornada deportiva, realizada el pasado sábado, la organización presentó un recorrido con siete tramos cronometrados se debía cubrir una distancia total de 25 km con un formato similar al protocolo de una carrera de Rally. Esto, con el fin de que los pilotos que están dando sus primeros pasos en el deporte y quienes ya están listos para dar el salto al Rally, conozcan los procedimientos de la carrera. Se recuerda que uno de los principales objetivos del torneo es la formación de nuevos pilotos, algo que se ha venido cumpliendo durante estos años de trabajo.

El Tungurahua Automóvil Club a través de su presidente, Jaime Cobo, agradeció a todo el equipo de trabajo de su directorio, así como de las aéreas operativas, seguridad y comunicación del club, cuyo aporte fue fundamental para sacar adelante el campeonato. Además expresó su reconocimiento por el apoyo en cada una de las jornadas a instituciones como la Policía Nacional, Agencia Nacional de Tránsito, Cuerpo de Bomberos de Tungurahua, a los GAD’s cantonales y parroquiales, y al Honorable Gobierno Provincial de Tungurahua.

La gala de premiación a los campeones de la presente temporada se realizará en enero del 2025, donde también se presentará el calendario de competencias. (D)