Quito
El piloto ecuatoriano Julián Rivera Salas concluyó sus actividades y compromisos deportivos de la presente temporada luego de obtener interesantes resultados y mantiene su empeño para completar su proceso de formación para convertirse en piloto profesional.
Tras un año intenso de competencias a nivel nacional e internacional, el piloto quiteño continúa ampliando su currículo deportivo y va madurando como piloto, tras ocho años de actividad, corriendo en las pruebas de karting.
Entre los principales sucesos de la carrera deportiva de Rivera Salas durante este 2024 constan:
El piloto de 11 años participó en el torneo Rotax Max Challenge Ecuador 2024, teniendo una actuación sobresaliente en la categoría Mini Max, que le permitió alcanzar el título del torneo más importante y competitivo del kartismo ecuatoriano, después de diez fechas. Con este resultado le alcanzó para ganar su cupo al mundial de karting Rotax Max Challenge Grand Finals 2024, realizado en el Circuito Internacionales di Napoli, en Sarno Otalia, en octubre pasado donde compitió con los mejores pilotos de karting del mundo.
Además, hizo su debut oficial en la categoría Junior Max, con apenas 10 años. Participó en tres competencias, subiendo al podio en las tres ocasiones y proclamándose vencedor en dos carreras. Casualmente, en las fechas del Campeonato Nacional de Karting, organizado por la FEDAK, el mismo que tuvo dos competencias, una en Cotopaxi y otra en Guayas.
Esto le sirvió para alcanzar el campeonato nacional en la categoría Junior Max y convertirse en uno de los referentes de la categoría, el día de su cumpleaños Nº 11, logrando así ser el piloto más joven en alcanzar este resultado.
A nivel internacional, la agenda de Julián Rivera Salas contempló competencias en Estados Unidos, Colombia, Perú, Argentina, Italia, etc. Además de haber recibido el respaldo del Grupo OTK, que le proporcionó los chasises Tony Kart, con los cuales participó en varias de sus carreras en Ecuador y en el exterior.
Por su parte a nivel regional, el piloto capitalino sumó otro título, esta vez en Colombia. De la mano de su entrenador Sebastián Calero, conquistó de manera contundente el Campeonato Panamericano Rok Cup 2024, disputado en el país cafetero. Fue premiado para ser parte de la Rok Cup Superfinal 2024, en South Garda, en Italia.
En la final del mundial Rok Cup Global, Julián Rivera se mostró como uno de los favoritos en la serie Mini Rok, ubicándose siempre dentro del Top 5, logrando el triunfo en dos heats, entre más de 100 pilotos. Sin embargo, en la final, donde se definían los campeones, no tuvo fortuna en la elección de los neumáticos y finalizó en el puesto 10, un resultado considerado como positivo, pero que pudo haber sido mucho mejor.
Otro de los puntos altos de la temporada fue su participación en el Rotax Max Challenge Grand Finals 2024, torneo del cual hizo parte por tercer año consecutivo. Tras su participación en South Garda, su equipo de trabajo se puso al frente del próximo reto: el Mundial Rotax. En esta competencia las cosas resultaron más complicadas, aún así, el piloto ecuatoriano supo afrontar con determinación este desafío, frente a los 72 mejores pilotos del mundo.
A lo largo de los Heats clasificatorios se mostró muy sólido, no obstante, en la qualy no tuvo fortuna, ya que esta se realizó con piso mojado y fue relegado al puesto 29, lo que complicó su participación en los siguientes heats. Este hecho no le permitió acceder a la final y finalizó 37°.
Walter Toapanta, de Prensa Motor, recordó que Julián estuvo en Italia casi un mes para disputar los dos mundiales de los motoristas Vortex y Rotax, además de realizar carreras de preparación y pruebas con los equipos. «Su carga física y mental fue muy grande para el deportista, que supo manejar la presión y demostrar su talento y resistencia física», refirió.
El último fin de semana participó en el inicio del Rotax Max Challenge Ecuador 2025 y consiguió una nueva victoria en la categoría Junior Max. Para cerrar su año deportivo, Rivera viajará a Estados Unidos para disputar la última carrera del año en Daytona, la misma que se realizará del 26 al 28 de diciembre y lo hará junto al equipo HRT Motorsport. (D)