LATACUNGA
Volvieron las emociones de la velocidad al Kartódromo Cotopaxi con el inicio del Campeonato Rotax Max Challenge Ecuador 2025. La prueba es parte del calendario anual y para la presente temporada tendrá 10 fechas, idéntica a lo que se vivió en la última temporada.
Según recordó Prensa Motor, con Walter Toapanta, Ecuador fue escogido como sede del próximo Campeonato Sudamericano de Karting 2025, a realizarse en el Kartódromo Cotopaxi, en Latacunga. por lo que todos los procedimientos deberán estar alineados bajo parámetros internacionales, y aplicados en cada una de las pruebas del año.
Los mejores pilotos del país volvieron a encontrarse en el inicio de la temporada. Esta vez estuvieron en la línea de partida 50 piotos de al menos 10 provincias. Ellos fueron divididos en las categorías: Micro Max; Mini Max; Junior Max; Sénior Max; Máster Max; y Cuatro Tiempos.
Para esta fecha, el trazado seleccionado fue el denominado Mama Negra, en honor a la fiesta tradicional de Latacunga. Esta variante presenta una longitud 1.150 metros en sentido horario y está conformada por 11 curvas. Este es uno de los recorridos más intensos, pero a la vez técnicos, por su zona trabada, y curvas que se toman a gran velocidad.
La carrera se desarrolló según lo establecido en el cronograma de actividades que inició con el ‘warm up (calentamiento), para dar paso a la reunión de pilotos donde se reforzaron los detalles del reglamento y las disposiciones de las autoridades. Además, se realizó la bienvenida a ocho pilotos, que hicieron su debut junto a los mejores exponentes del país.
Luego se cumplió la sesión clasificatoria en cada categoría, antes de dar paso a las tres mangas de carrera, como establece el formato de competencia. Esta vez el clima volvió a influir en el desarrollo de la prueba. La lluvia, esperada en otros sectores del país, se hizo presente en horas de la mañana, anunciando la llegada de la época invernal. Antes del medio día, el clima mejoró con un sol radiante que se mantuvo hasta la tarde. Y para cerrar la jornada las condiciones cambiaron otra vez, lo que obligó a declarar pista mojada.
Sin lugar a dudas, este constante cambio en las condiciones climáticas hizo que los equipos tengan que trabajar con mayor intensidad y que los pilotos deban adaptarse a dichos cambios, lo que se tradujo en una jornada emocionante para el público que acompañó la prueba.
Los protagonistas de la primera válida de la temporada 2025 del Rotax Max Challenge fueron:
En la categoría Micro Max el triunfo fue para el azuayo Juan Diego Peña que tuvo una gran actuación y fue el claro dominador de la serie; por su parte en la Mini Max la ganadora fue Gabriela Freire, de Tungurahua, mientras que en la Junior Max, el vencedor fue Julián Rivera, de Pichincha.
En la Sénior Max, Derek King, de Pichincha, se impuso de forma clara y fue escoltado por su hermano Brett; en tanto la categoría Master Max, tuvo como claro dominador a Nelson Chávez, también de Pichincha, y en la Super Master, el trofeo del vencedor se fue para Tungurahua, con Eduardo Freire que ganó al igual que su hija Gabriela (en la Mini Max).
Finalmente, la categoría Cuatro Tiempos, tuvo como protagonista a Alejandro Cruz , de Tungurahua; y en la Cuatro Tiempos Series, a Emiliano Morales, quien se estrenó con una victoria.
Para el 2025 se vienen retos muy grandes como la organización del campeonato sudamericano, denominado: South American Rotax Max Challenge Ecuador 2025 y que tendrá participación de pilotos de todo el continente. Desde el Kartódromo Cotopaxi, anuncian, que seguirán trabajando para fomentar el deporte de alto rendimiento en nuestro país; además agradecieron a todas las instituciones, empresas, medios de comunicación, equipos, pilotos, y público en general por respaldar la actividad.
Los resultados de la I Válida Rotax Max Challenge 2025 fueron:
En Micro Max
1. Juan Diego Peña (Azuay)
2. Byron Serpa (Cañar)
3. Álvaro Manjarrez (Tungurahua)
Mini Max
1. Gabriela Freire (Tungurahua)
2. Julián Gobeo (Cotopaxi)
3. Mathías Naranjo (Pichincha)
Júnior Max
1. Julián Rivera (Pichincha)
2. Isaías Valarezo (Guayas)
3. Carlos Molina Jr. (Pichincha)
Sénior Max
1. Derek King (Pichincha)
2. Brett King (Pichincha)
3. Gustavo Vargas (Pichincha)
Máster Max
1. Nelson Chávez (Pichincha)
2. Carlos Molina (Pichincha)
3. Juan José Rivera (Pichincha)
Súper Máster
1. Eduardo Freire (Tungurahua)
2. Pablo Cevallos (Pichincha)
3. Esteban Calero (Pichincha)
Categoría 4 Tiempos Pro
1. Alejandro Cruz (Tungurahua)
2. Sebastián Cruz (Pichincha)
3. Rubén Caicedo (Tungurahua)
Categoría 4 Tiempos Series
1. Emiliano Morales (Pichincha)
2. Nicolás Silva (Pichincha) (D)