La selección de Guayas, en damas y varones, finalizó primera durante las competencias de levantamiento de pesas correspondiente a los Juegos Nacionales de Menores Manabí 2024. En las ubicaciones por medallas, Tungurahua, fue segunda y Napo, tercera; mientras que en las posiciones finales por puntos, Pichincha se instaló segunda y Tungurahua, culminó en el tercer lugar.
El equipo albiceleste completó 16 medallas de oro, 21 de plata y 8 de bronce; por su parte la representación del centro del país (Tungurahua), llegó a 9 medallas doradas, 6 plateadas y ninguna de bronce; a su vez, Napo llegó a 9 metales de oro y 3 bronceados; Pichincha, culminó en el cuarto casillero con 6-8-15; Manabí sumó 5-4-6; Santa Elena 3-1-3, entre otras.
Entre los ganadores de las diferentes divisiones están Alexis Sebastián Neppas, de Santo Domingo de los Tsáchilas, quien con los 55 kilos del arranque, 71 del envión y 126 del total olímpico, finalizó primero en los 41 kilogramos; lo escoltó Josué Manuel Delgado, de Manabí, con 58-67-125.
De la selección anfitriona, Joaquín Eloy Loor se impuso en el envión con 77 kilos y el total olímpico, con 136; mientras que en el arranque de los 45 Kg, se ubicó segundo con 59 Kg al ser superado por Dylan Abraham Flores, de Guayas, quien levantó 61 kilos; pero en el envión y el total olímpico llegó a 74 y 135 kilogramos, respectivamente, para finalizar segundo.
Los 49 kilos fueron dominados por Dilan Didier Trávez, de Guayas, quien levantó 76 Kg en el arranque, 88 en el envión y llegó a 164 en el total olímpico; por su parte Nelson Andrey Ortiz, de Pichincha, ganó los 55 Kg con marcas 73 en el arranque, 96 en el envión y 169 del total olímpico.
Jostin Jeanpierre González, de Los Ríos, fue el vencedor en los 61 Kg, con 80-107-187; Elvin Josué Arroyo, de Napo, dominó los 67 Kg con levantamientos 96-125-221; Salomón Jared Castro, de Guayas, se impuso en los 73 Kg, al levantar 92-115-207; Alan Javier Braulio, de Tungurahua, fue primero en los 81 Kg; Jonathan Emanuel Bonilla, de Pichincha, ganó los 89 Kg; y Sian Maykel Ramírez, de Napo, se convirtió en el mejor en la división de los más 89 kilogramos.
En damas
En las competencias de damas, Jade Mailyn Mora, de Imbabura, se convirtió en la mejor en la división de los 45 kilos al poner sobre su cabeza 49 Kg en el arranque, que le significó ganar la presea de plata, 66 en el envión y 115 en el total olímpico, para ser la campeona de la división. La medalla de oro del arranque fue para Esther Luciana Palma, de Guayas, quien llegó a 50 Kg, mientras que en el envión y el total olímpico, con 64 y 114 Kg, se ubicó en el segundo lugar.
A su vez, los 49 Kg fueron dominados por Doménica Valentina Loja, de Azuay, quien se colgó las tres medallas de oro con 59 en el arranque, 72 en el envión y 131 del total olímpico; Nataly Fernanda Jácome, de Pichincha, finalizó segunda con 56-68-124.
Santa Elena se subió a lo más alto del podio en los 54 kilos, por lo que hizo Pieria Paola Malavé, con sus 40 Kg en el arranque, 48 en el envión y 88 del total olímpico; el segundo lugar lo ocupó Aivin Elizabeth Aguilar, de Guayas, con 38 en el arranque, 48 en el envión y 81 del total.
Marely Danelly Lara, de Tungurahua, alcanzó la cima en los 55 kilos, con 71-80-151; dejando el segundo casillero a Brithany Kristel Suárez, de Guayas, que alcanzó 54-71-125.
Ariana Dayana Suárez, de Tungurahua, se llevó la medalla de oro en los 59 kilogramos con 70-85-155; Renata Narcisa Coello, de Guayas, ganó los 64 kilogramos; mientras que su compañera de equipo Ivi Alejandra Paredes, se impuso en los 71 Kg con 70-85-155.
Otra de las representantes albicelestes, Iris Oriana Valencia también logró una tripleta de oro en los 76 kilogramos al levantar 70 en el arranque, 85 en el envión y 155 del total olímpico; mientras que Carla Liceth Jama, de Tungurahua, fue segunda con 57-70-127.
La división más de 76 kilogramos tuvo como ganadora a Giovanna Malenza Mina, de Cotopaxi, con 72 del arranque, 85 del envión y 157 del total olímpico; dejando el segundo casillero a María Grace Quiñónez, de Tungurahua, quien levantó 65 y 82 para completar 147 del total olímpico. (D)