Compartir Noticia!

Felipe Delgado, padre y entrenador de la nadadora ecuatoriana Anicka Delgado, desde Estados Unidos pide explicaciones a la Federación Ecuatoriana de Natación (FENA) y Comité Olímpico Ecuatoriano (COE), sobre la designación del entrenador que acompañara a su hija y alumna en los próximos Juegos Olímpicos París 2024, a iniciarse el 26 de julio.

El pasado 26 de junio, el COE confirmó en sus redes sociales, que Anicka Delgado, en 50 m libre, y Tomás Peribonio, en 200 m combinado, pasaban a formar parte del Team Ecuador, integrado por 34 deportistas, que asistirá a la cita olímpica.

https://twitter.com/ECUADORolimpico/status/1805996551279464448

El técnico ecuatoriano reiteró que la decisión la tomó la FENA por ‘presión’ del Presidente del COE, «Conversé con Alfredo Egüez, presidente de la FENA, y me indicó –YO TOMÉ LA DECISIÓN- y por lo que me enteré, entendí y lo traduzco que lo hizo, en sentido figurado, como que tenía UNA PISTOLA APUNTANDO A SU CABEZA-. Me indicó que tuvo tres opciones y en ninguna estaba mi nombre. Primero se planteó nombrar a Juan Fernando Enderica, quien cumpliría doble rol como DT de aguas abiertas y de piscina; la segunda opción era que vaya Peter Díaz, quien no figura como DT de natación, él trabaja en el COE; la tercera alternativa era llevar a este chico, cuyo nombre lo propuso Peribonio porque son buenos amigos. Tomás tenía el derecho de pedir, pero era la FENA la que decidía quién va. A mí no me tomaron en cuenta y me gustaría conocer las razones por las cuales me marginaron si dirijo a la mejor nadadora del Ecuador».

«Desde el 2019 entreno con ella. Eso es conocido en todo Ecuador y EE.UU., yo viajo a los torneos oficiales con Anicka desde el 2014-2015, lo hago primero como su técnico y luego como su padre. Yo la preparé dos años antes para los JJ.OO. de Tokio 2020. En la universidad tiene su entrenadora durante seis meses (septiembre a marzo) y en vacaciones (abril a agosto) yo soy el que la preparo. Es un misterio, por qué no me permitieron acompañarla como su entrenador a París, no tengo idea. Los últimos 10 años yo he sido su representante en todos los campeonatos internacionales que ella ha participado y pienso que hemos hecho un buen trabajo, siempre dejando en alto el nombre del país», acotó el progenitor.

Tomás Peribonio (i) y Anicka Delgado, ambos clasificados a los JJ.OO. París 2024; junto al DT Felipe Delgado.

Sobre la decisión reflexionó: «El Presidente del COE junto al Presidente de la FENA, deciden llevar a un tal Travez, ex entrenador norteamericano que trabaja en una empresa de La Florida y alejado del deporte por los últimos tres años, se dedica a su carrera profesional, las razones para esta designación, tendrán que preguntarle a Jorge Delgado Panchana, quien además es mi primo en segundo grado ya que mi padre con su progenitor, son primos hermanos».

«Soy una persona que domina dos idiomas. Para mí el inglés es tan fácil como el español y eso ayuda mucho en el ambiente internacional. Siempre hemos sido profesionales en la preparación de Anicka y esto (designación de otro técnico) me cae como sorpresa. SIGO EN SHOCK, me gustaría tener una respuesta, estaría inventándome algo si me preguntan por qué designaron a este chico, no entiendo por qué se llegó hasta este punto de marginación, siendo yo quien anda y entrena a Anicka para todas sus competencias oficiales cuando representa a Ecuador», acotó Delgado.

«Ahora, si se basan en que no me tomaron en cuenta porque Anicka no ha mejorado las marcas, hay que tomar en cuenta también a Tomás. Él no baja su registro desde el 2019, su mejor marca en los 200 m combinado, la hizo en el Mundial de Gwangju (Corea del Sur) con 2 minutos, 00 segundos. Luego, para los Panamericanos de Lima, se enfermó y no le fue tan bien. Anicka, en los Juegos Panamericanos de Chile 2023, fue quinta a nivel Sudamericano y bajó del minuto en los 100 mariposa, hizo 59,7 segundos. Solo 5 damas, 4 antes que Anicka han logrado bajar ese tiempo. Eso debe ser un orgullo para Ecuador y no pueden poner como pretexto que no ha mejorado sus tiempos», reiteró Felipe Delgado.

Sobre la carrera de Anicka acotó, «Mi hija ha representado a Ecuador en competencias internacionales y ha actuado a nivel universitario en Estados Unidos, en la primera fuerza, división una, representando a la Universidad del Sur de California. Anicka ha roto récords de la universidad y ha ganado su conferencia en dos ocasiones en 50 metros libre y ha sido múltiple finalista en el Campeonato Nacional Americano».

El entrenador reiteró que para él, el tema va más allá de lo deportivo. «Para mí el hecho de que no me hayan tomado en cuenta, es por algo personal de Jorge Delgado Panchana, conmigo. Yo no pido que por el parentezco me nombren. Creo que me lo merezco porque llevo 10 años entrenando a Anicka y los resultados son merecidos y nadie nos ha regalado nada. Ella es la única deportista ecuatoriana becada a nivel World Aquatics, que se entrega a los mejores deportistas de países en desarrollo, está en el Plan de Alto Rendimiento del Mindeporte, ha sacado los mejores resultados para Ecuador en los últimos años, nunca ha faltado a ningún campeonato del ciclo olímpico en representación de su país. Ha dejado siempre en alto el nombre su patria y como su entrenador siempre he estado a su lado, como padre también la he acompañado para protegerla de ciertas acciones administrativas, políticas y de otra índole que se pueden presentar con deportistas que buscan la gloria deportiva».

Del portal ecuadordeportes.com se le consultó si no había conflicto de intereses al ser padre y entrenador, a lo que Felipe Delgado respondió, «Pueden decir lo que quieran, pero yo no soy solo su padre o entrenador, yo tengo un equipo de 350 deportistas acá en EE.UU., tengo mi academia, esto no es algo que lo hago solo los fines de semana, trabajo los 7 días de la semana, los 365 días del año, este es mi negocio, el club que tengo estuvo representado por dos chicos en el selectivo nacional de EE.UU. para los JJ.OO., esto es algo que no todos los clubes pueden hacer. Todos quienes integran la FENA y el COE conocen lo que yo hago en mi academia, es mi diario vivir».

El técnico indicó que ha buscado dialogar con Jorge Delgado Panchana pero, «Creo que para él esta situación se le hace muy difícil. Lo he llamado, no me devuelve las llamadas, le he escrito, tampoco me responde y la verdad que como familia no nos comunicamos mucho, no hay para qué porque él tiene su vida y yo la mía. En este caso lo busco para poder conversar para entender mejor la decisión que han tomado de llevar a un chico que no es entrenador«.

«Solo quiero entender lo que está pasando, me gustaría conversar con Jorge (Delgado), pienso que sí podemos tener una conversación como dos profesionales, nos vamos a entender mucho mejor a estar evadiendo esta conversación. Quizás está ocupado con otros temas, pero creo que esto es algo importante para poder entender las razones por las cuales se le ata las manos al presidente de la FENA cuando sus decisiones deben ser autónomas, y no lo pueden negar porque tengo pruebas de que lo que digo es verdad. Esperemos no llegar a ese punto y mejor conversar, no tener que meter a la prensa y dialogar, entender por qué hemos llegado a este punto. El deporte ecuatoriano no merece esto, me da muchísima vergüenza lo que está pasando», acotó Felipe Delgado.

Si la marginación sufrida por el padre de Ánicka repercutiría en su preparación, el DT de la seleccionada ecuatoriana manifestó, «Conversé con mi hija y entre lágrimas que compartimos los dos, le dije que esto es motivo para que ella vaya y destruya la marca de los 50 m en unos JJ.OO. Seguimos entrenando, le dije que por esta injusticia, vamos a aprender una lección de vida, que nada en este mundo es garantizado y todo tiene que salir de ti. Una vez que nos secamos las lágrimas le indique ya no vamos a tocar este tema y que yo voy a estar presente con su mamá y sus hermanos en la competencia en París, para verle bajar su mejor marca y clasificar a semifinales, en los 50 libre».

Felipe Delgado dijo que sin tener la clasificación de Ánicka a los JJ.OO. había sacado, con anticipación, un paquete para viajar a los JJ.OO. con su familia. «Hice los planes con anticipación porque se disparan los precios, busqué hoteles en Budapest, Sabadell (España), Canet-en-Roussillon (Francia) y Lisboa (Portugal), donde tengo grandes amistades del deporte. Allá nos han puesto la piscina a la orden, fisioterapeuta y lo hice con la esperanza de que Ánicka clasifique a París y sin esperar que la FENA o el COE me reembolsen. Hice todo a cuenta propia, si bien la FENA nos ayudó un poquito del presupuesto, los últimos 10 días, antes que inicien los JJ.OO. estaremos en Lisboa y de allí vamos a París el 24 de julio porque Anicka ingresa a la villa olímpica el 25. Ella nada el 3 de agosto y estamos haciendo lo posible para que sienta el calor de familia y pueda acceder a las semifinales de los 50 metros libre». (D)

NOTA DE LA REDACCIÓN

Conocida la exposición del padre de Anicka Delgado, nos comunicamos con el presidente de la FENA, a quien le solicitamos una entrevista o la respuesta a lo manifestado por Felipe Delgado y estamos a la espera de su contestación.

De la misma manera se solicitó al Departamento de Prensa del COE, a través de su director César Torres, para realizar una entrevista o la respuesta a la denuncia. Estamos a la espera de alguna respuesta.