En un acto de mucha tradición, la pesista Britany Moncayo y el judoca Jonathan Benavides en representación de los seleccionados de Guayas que van a participar en los XI Juegos Deportivos Nacionales Juveniles, Manabí 2025, recibieron la bandera del Ecuador antes del desplazamiento a tierras manabitas para intervenir en el evento organizado por el Ministerio del Deporte, y que se inaugurará este viernes en el estadio Reales Tamarindos.
Del acto participaron el director de la zona 8 del Ministerio del Deporte, Santiago Lebed; el presidente de la Federación Deportiva Nacional del Ecuador, José Arévalo Santana; presidente de la Federación Deportiva del Guayas, Roberto Ibáñez; y el administrador de la entidad provincial, Washington Guerrero.



Britany , de 19 años, se ha consolidado como una de las grandes figuras de la halterofilia del Ecuador. A los 12 años obtuvo su primer título escolar y su carrera de éxitos ha sido ascendente. Es campeona nacional en todas las categorías y tiene en su registro cinco medallas de oro en los Juegos Nacionales de Menores (2), en la categoría Prejuvenil (2) y una en la serie Juvenil. Actualmente es 5ta en el ranking mundial de la categoría juvenil.
En sus participación a nivel internacional, tiene el subtítulo Panamericano y fue quinta en el Campeonato Mundial Juvenil Lima 2025, además está clasificada a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Judoca también es abanderado
Por su parte, el joven judoca Jonathan Benavides, a quien también se lo considera como uno de los símbolos del deporte guayasense, inició su carrera a los 13 años y lleva seis temporadas seguidas como campeón nacional.
Durante su participación en este año, destacó en el Open Panamericano Absoluto Guayaquil, donde obtuvo la medalla de oro, y fue subcampeón en la Copa Panamericana Junior, también celebrada en Guayaquil.
A nivel continental, logró el título del Campeonato Panamericano Junior en Lima. Actualmente, se encuentra en el puesto 51 del ranking mundial senior y es cuarto en el ranking mundial juvenil. También está clasificado a los Juegos Panamericanos Junior 2025, a realizarse en Asunción del Paraguay.
Mejores deseos de presidente Roberto Ibáñez
Por su parte Roberto Ibáñez, en su intervención manifestó, «Este acto se ha hecho costumbre ya en nuestra Federación; siempre, no solo conocer quiénes son nuestros abanderados, sino también despedir a nuestra delegación que estará participando en estos nuevos Juegos Nacionales, Juegos, que han cambiado el nombre, no sé por qué, pero ahora se llaman I Juegos del ciclo juvenil. Para nosotros son los Juegos Nacionales juveniles«.



Luego continúo, «Chicos, ustedes saben, la Federación Deportiva del Guayas y nuestra posición siempre es conseguir el primer lugar. Guayas siempre va por el primer lugar, siempre será rival a vencer en los JJ.NN. y eso se los digo para que ustedes tomen siempre con compromiso cada vez que van a competir«.


Les indicó además, que, «Sepan que están representando a la federación más campeona de la historia de este país, a una federación que históricamente siempre va a buscar el primer lugar y que siempre tenemos que competir con nuestro rival, digamos, de toda la vida, que es Pichincha. Así que sepan eso, tomen un compromiso fuerte. Hoy en día el deporte no solo es Guayas y Pichincha, en cada una de sus especialidades existen otras provincias que tienen muy buenos deportistas y también se han preparado para poder llegar al primer lugar. Así que tomen esto como un reto, de ser esta nueva generación que también siga cumpliendo con el objetivo de ser campeones«.
Les insistió: «Sepan que ustedes son la élite del deporte nacional y como tal, ese logo que portan en su pecho significa generaciones y generaciones de campeones nacionales de esta provincia. Esperemos que al finalizar estos JJ.NN. podamos una vez más alzar la Copa de Campeones y celebrar juntos este nuevo legado para este año 2025. Agradecerle también a los padres de familia por el esfuerzo que hacen a diario de poder traer a sus hijos a entrenar, todo ese sacrificio que hacen para que ellos puedan también viajar y competir. Tenemos claro como federación que todos somos corresponsables de que el día de mañana todos nuestros chicos puedan subirse a un podium. Esto es un trabajo que lo hacemos siempre en conjunto y sepan chicos que confío muchísimo en ustedes, en cada uno de sus entrenadores y sepan que ahí estará todo nuestro equipo multidisciplinario para acompañarlos en todo momento, para que ustedes puedan tener la mayor de las experiencias en estos juegos nacionales en Manabí».

Finalmente su aliento fue, «Les deseo el mayor de los éxitos, que Dios me los bendiga mucho y espero que cada uno de ustedes cumpla con ese gran objetivo». (D)