Compartir Noticia!

La decisión del Municipio de Quito de revertir el Comodato del estadio Olímpico Atahualpa, debido al abandono que sufre hace años este escenario, ha provocado la reacción de entidades como Fedenador, a través de su presidente José Arévalo, y del Ministerio del Deporte, con su principal José David Jiménez, quienes hacen un llamado al alcalde Pabel Muñoz para que no se le retire el escenario a Concentración Deportiva de Pichincha (CDP).

Arévalo, también expresidente de la Federación Ecuatoriana de Básquet, en un mensaje difundido en la cuenta X de Fedenador señala: He venido siguiendo muy de cerca respecto a la concesión del estadio Olímpico Atahualpa y la decisión de eliminar la concesión que hay entre ambas instituciones. Es algo que me ha generado muchísima preocupación porque es la segunda provincia en la que estamos viendo esto. No podemos olvidar que hemos sufrido afectaciones presupuestarias año a año y mi pregunta es ¿Por qué señor alcalde no trabaja en conjunto con la CDP con la intención de retribuir un recurso necesario para la infraestructura o trabajar de la mano?

Acota que, «Si es cierto que el estadio Olímpico Atahualpa, emblemático, algunas veces ha querido ser declarado Patrimonio y no se ha podido, trabaje en eso, trabaJe conjuntamente con los organismos deportivos porque no puede ser posible que se afecte a dirigentes, a organismos y que se vaya a afectar a deportistas«.

El directivo recordó sobre el pasado de Pabel Muñoz, «Recuerde señor alcalde que cuando usted fue el principal enlace entre la Asamblea de Montecristi, en el ámbito social, nació la iniciativa de mutilar al deporte quitándole el impuesto del 5% a las llamadas telefónicas y casi pierde su autonomía… o tampoco recuerda usted cuando era el Director de Senpladas y tenía que reducir los presupuestos de los Ministerios porque había una afectación en el contexto petrolero y afectaba directamente al deporte con sus decisiones, si recuerda, no?».

Mencionó, «Recuerda usted que como Director de Senplades, generaba que al Ministerio del Deporte se le reduzca su presupuesto año a año y esto provocó la reducción presupuestaria en todos los organismos deportivos del país. Hoy, muchos escenarios, muchas organizaciones deportivas están sufriendo sus decisiones, ratificadas por los dos siguientes gobiernos. Recién estos dos últimos años se ha cumplido la palabra de no reducir el presupuesto a los organismos deportivos y se está buscando soluciones para ver de qué manera el deporte pueda tener más recursos y sus atletas de ciclo olímpico, puedan tener mayor desarrollo en su competencia y más medallas».

«Quiero decirles a los dirigentes de CDP, a los que estén y no están, de las ligas cantonales, ligas barriales, asociaciones, clubes: NO ESTÁN SOLOS. Si hay que activarse constitucionalmente con una garantía que nos permita no afectar el derecho que tienen ustedes y los deportistas en todo el ámbito, nosotros vamos a estar presentes«.

Finalmente lanzó un pedido al alcalde quiteño, «Le pido señor Pabel Muñoz, trabaje en conjunto de la misma manera que lo hace el Gobierno Nacional que busca una solución para eso que tanto tiempo atrás se venía afectando (reducción del presupuesto) y esa palabra se ha cumplido. Tenemos los recursos pero necesitamos que entidades como las alcaldías apoyen al deporte con su infraestructura, no se la quiten porque la decisión que ustedes tomen, generará un segundo precedente nefasto para el deporte de nuestro país. Está en sus manos, por favor analice bien. No considere que la Alcaldía de Quito es la Senplades de hace mucho tiempo atrás en la cual se quitaba presupuesto y afectaba directamente a los organismos deportivos. ¡Hermanos quiteños no están solos!».

Ministerio del Deporte

Como una medida para evitar que el estadio Olímpico Atahualpa pase a manos de la alcaldía de Quito, se anunció la Intervención de Concentración Deportiva de Pichincha por lo que cambiaría de administración y sería el gobierno central el que tomara el control de los escenarios deportivos que administra la entidad provincial.

«El Ministerio del Deporte inició un proceso formal de intervención en la Concentración Deportiva de Pichincha (CDP), con el objetivo de recuperar el estadio Olímpico Atahualpa y fortalecer la gestión deportiva en beneficio de todos los atletas de la provincia. La medida responde a la reciente intención del Municipio de Quito de asumir la administración del emblemático escenario deportivo«, publicó esa cartera de Estado en su página web.

En otra parte añade, que «Durante una rueda de prensa, el subsecretario del Deporte, Romel González, anunció la conformación de un comité de crisis que liderará esta etapa de transición. “Desde el Ministerio del Deporte iniciamos un proceso de intervención a la CDP con un solo propósito: recuperar el estadio Atahualpa para beneficio de los deportistas, quienes han sido los más perjudicados. Esta misión es clara y directa. Trabajaremos en conjunto para que el estadio permanezca bajo la administración de la Concentración».

Por su parte, el presidente de la CDP, Miguel Ángel Pavón, anunció la decisión de dar un paso al costado para facilitar el proceso. “Solicitamos el apoyo del Ministerio para proteger y recuperar el estadio. Hemos estrechado manos y colaboraremos plenamente. Por eso he decidido apartarme, a fin de permitir que esta intervención avance”.

El Mindeporte reiteró que, «La intervención se centrará en el fortalecimiento de la gestión deportiva y en asegurar que las actividades de los atletas continúen sin interrupciones, mientras se realiza una evaluación general de los procesos administrativos de la CDP. Con esta acción, el Mindeporte reafirma su compromiso con la infraestructura deportiva nacional y con la defensa de los derechos e intereses de los deportistas de Pichincha y del país». (D)