La selección femenina de Guayas se ubicó en la cumbre del podio del Campeonato Nacional de levantamiento de Pesas, categorías sub-13 y sub-14, teniendo una lucha cerrada con Tunguahua, que tuvo una destacada participación al ganar dos divisiones, de las siete en competencia; mientras que Santa Elena, por las medallas de bronce que se colgó, superó a Santo domingo de los Tsáchilas e Imbabura, quienes también obtuvieron 3 medallas de oro.
En el cómputo final, la albiceleste completó 6 preseas de oro, 9 de plata y 2 de bronce; la escoltó Tungurahua, con 6 metales dorados; luego Santa Elena, 3 de oro y 2 de bronce; Santo Domingo de los Tsáchilas e Imbabura, completaron 3 metales dorados cada una; Pichincha se colgó 5 de plata y 5 de bronce; Manabí, se apoderó de una tripleta de plata; Napo, dos de plata y 3 bronce; Orellana, 3 de bronce; y Los Ríos, 1 de bronce.
Medallas de oro de Guayas
La destacada participación de los dueños de casa empezó con Esther Lusiana Palma, ganadora en la división de los 53 Kg. La medallista dorada empezó el arranque con un levantamiento de 54 Kg, para su segunda salida puso 58 Kg en la barra y cerró con 60 kilogramos sobre su cabeza. En el envión, la campeona pidió 70 kilogramos para su primera salida y fue válido su levantamiento; en su segunda presentación, la barra tuvo 74 Kg de peso y también fue bueno su levantamiento; para su tercera presentación, la barra tenía 78 Kg y no recibió las tres banderas blancas, por lo que su mejor registro quedó en 74 kilogramos que fue suficiente para ganar la presea dorada.
En el total olímpico, Esther Lusiana llegó a 134 Kg, que se convirtieron en inalcanzables para su compañera de equipo Juiana Yamileth Marcillo, que registró 121 Kg (50 + 71) en el total olímpico; mientras que Lusday Abigaíl Castro, de Pastaza, con 109 Kg se ubicó tercera. En esta división Valery Villacís, de Los Ríos, ganó bronce en envión.

FOTO: Guido Manolo

FOTO: Guido Manolo
Dayla Stefanía Vernaza entregó la segunda tripleta de oro para el combinado albiceleste en la división de los 69 kilogramos, con un registro de 76 Kg en el arranque como su mejor marca en los tres levantamientos que tuvo bandera blanca; en el envión, para su primera salida puso 75 Kg en la barra y fue bueno su levantamiento; incrementó 5 Kg para su segunda presentación, recibiendo tres banderas blancas; pero cuando intentó superar ese registro con 82 Kg en la barra, no pudo alcanzar el objetivo y se quedó con 80 Kg como su mejor marca en la división.

FOTO: Guido Manolo


El total olímpico para Dayla Stefanía fue de 143 kilos, dejando el segundo casillero a Danna Paola Pastuña, de Napo, quien llegó a 129 Kg en la suma del arranque (62 Kg) y el envión (67 Kg); mientras que Paula Ureña, de Pichincha, se colgó el bronce en el arranque, con 56 Kg, la plata en el envión, con 68 Kg, y bronce en el total olímpico, con 124 Kg.
Más medallistas
En otras participaciones, Marely Danelly Lara, de Tungurahua, se colgó la primera tripleta de oro para la provincia del centro del país en los 58 Kilogramos. En el total olímpico llegó a 170 Kg; la escoltó Katie Cevallos, de Santa Elena, con 120 Kg; y Génesis Jamileth Torres, de Guayas, se ubicó en la tercera posición, con 115 kilogramos.
Ariana Dayana Suárez, también de Tungurahua, se colgó tres medallas doradas y lo hizo en los 63 Kg. Su primera salida en el arranque registró 73 Kg, para su segunda presentación dejó la barra en 76 Kg y cerró su participación con 76 Kg; en el envión, tuvo dos levantamientos buenos con 90 y 94 Kg, cuando intentó levantar 97 Kg, su presentación fue nula y su mejor registro quedó en 94 Kg, más en el total olímpico llegó a 170 Kg. La medalla de plata fue para Danna Salguero, de Guayas, con 128; y el bronce se lo colgó Camila Castillo, de Orellana, con 108.

FOTO: Guido Manolo

Otras ganadoras de las medallas de oro fueron Paola Malavé, de Santa Elena, en los 40 Kg, con 89 Kg en el total olímpico; Sarai Realpe, de Santo Domingo de los Tsáchilas, ganó los 44 kilogramos con 131 Kg en la suma del arranque y el envión; mientras que jade Mailyn Mora, de Imbabura, fue la mejore en los 48 Kg, con 131 Kg en total olímpico. (D)