La fiesta del atletismo se vivió por adelantado este lunes en la pista Emilio Estrada, de la Federación Deportiva del Guayas. Es que el ministro del Deporte, José David Jiménez, hizo oficial su apoyo y el financiamiento de esa cartera de estado para la repotenciación de ese escenario que se utilizará en los próximos Juegos Nacionales de Menores, a realizarse en octubre próximo en los escenarios de la matriz del deporte amateur guayasense.
El presidente de la Fedeguayas, Roberto Ibáñez, estuvo acompañado por Noelia Caicedo, presidenta de la Asociación de Atletismo del Guayas; Kiara Rodríguez, medallista paralímpica y decenas de deportistas y técnicos de atletismo.

Durante su intervención, Ibáñez reconoció el apoyo de Jiménez, y mencionó, «Entiendo un poquito el tema (apoyo), es complejo cuando también se tienen que entregar recursos a instituciones que no dan seguridad administrativa, que no demuestran capacidad para gestionar, es complicado y más bien cuando se entregan recursos y estos no se ejecutan es un problema porque el recurso que se invierte aquí es de cada uno de ustedes, de todos los que pagamos impuestos en este país. Hay que entender esa importancia y quiero agradecer no solo al Ministro, sino al Presidente de la República, Daniel Noboa, que ha puesto su visión en el deporte».

Acotó, «He podido conversar con él (Presidente Noboa) de algunas cosas, de la importancia y de las ganas que él tiene para aportar mucho más al deporte y estoy seguro así va a ser; hoy es una muestra de aquello; no son dos reales, simplemente quiero decir lo contento que estoy, lo agradecido que estoy con mi equipo, con el Ministerio del Deporte que nos ha dado la apertura para hacer esto, pero sobre todo también decirles que cada uno de ustedes deportistas, padres de familia, todos somos corresponsables de cuidar nuestros escenarios».

Por su parte el Ministro del Deporte, José David Jiménez, sobre la obra señaló: «Para mí es un placer y un honor estar aquí. Hace más o menos un mes estuvimos recorriendo las piscinas y estuvimos con Roberto en la pista atlética. No teníamos en mente hacer ningún evento, esa es la realidad, pero por una razón es que se anunció la sede los JJ.JJ. en enero, normalmente se envían correos y cada provincia tiene la sede. Este año quisimos hacer el anuncio en enero porque queríamos programarnos bien en la realización de los distintos juegos nacionales».
Acotó que, «Los JJ.NN. de Menores van a celebrarse aquí en Guayas y serán en octubre. Eso va de la mano con el arreglo y con la repotenciación de gran parte de la infraestructura deportiva que se va a utilizar en los juegos y es por eso que se van a destinar 230,000 dólares para la repotenciación de está pista atlética. El color (lila, como el que usa el partido político al que pertenece el Presidente de la República) no tendrá nada que ver con con un partido (político) sino con que se sientan que están entrenando en París y que se acuerden de que Kiara obtuvo medalla paralímpica, que se sientan motivados para eso nada más; además, el mensaje que queríamos transmitirles es que ustedes tienen al frente a una persona que ya está en la historia deportiva del Ecuador y así va a ser durante toda la historia y se va a decir que ella entrenaba aquí, entrenaba hace 10 años, o sea era un pista de tierra, ahora ustedes chicos, niñas, niños, jóvenes, van a poder entrenar en una pista totalmente renovada y la van a poder utilizar de primera mano en los JJ.NN. de Menores. El compromiso que tiene el Gobierno Nacional liderado por el presidente Daniel Noboa con el deporte ecuatoriano, a él no hay que convencerlo para demostrar y para comprobar que el deporte es realmente el pilar fundamental para la recomposición social de nuestro Ecuador».

Según el proyecto, impulsado por el presidente de Fedeguayas, Roberto Ibáñez, con el respaldo del Ministro del Deporte, José David Jiménez, se contempla la instalación de una nueva superficie sintética de 15 centímetros, además de la rehabilitación de bordillos, carrileras, camerinos y baterías sanitarias como parte del escenario.
Construida en 1940 y transformada en pista sintética en 2020 bajo la administración del actual presidente de Fedeguayas, Roberto Ibáñez, este espacio es clave para el alto rendimiento y la formación de nuevas generaciones de atletas en especialidades del atletismo como salto (alto, largo, triple, con vallas), lanzamientos (disco, jabalina, martillo, peso) y carreras (velocidad, resistencia y con obstáculos). (D)