Compartir Noticia!

El piloto ecuatoriano Julián Rivera Salas fue protagonista durante la primera ronda del torneo United States Pro Karting Series, en Estados Unidos, alcanzando un segundo lugar en la categoría KA 100 Junior, en la competencia que se disputó del 14 al 16 de marzo, en el circuito Daytona International Speedway.

En un boletín de prensa de Prensa Motor, se detalla que, «Los buenos resultados continúan para el deportista ecuatoriano de once años, quien se ha convertido en un verdadero referente en las pistas de Estados Unidos, especialmente en Florida. Su talento como piloto y su carisma han hecho que sea reconocido por toda la comunidad del karting norteamericano, considerado uno de los mejores pilotos sudamericanos de los últimos años.

Durante el último fin de semana se pudo notar la experiencia y capacidad resolutiva del piloto tricolor, que, a su corta edad, acumula una importante trayectoria y ocho temporadas de competencia ininterrumpida. «Esto ha significado que tanto los mejores equipos, como motoristas y preparadores, tengan la intención de trabajar junto a Rivera».

Para esta competencia recibió la asistencia del equipo Orsolon Racing y del motorista BN Engines, que junto a Sebastián Calero fueron los encargados de entregarle un kart competitivo. Su chasis Tony Kart Racer 401 RR fue proporcionado por OTK USA.

En lo referente a la carrera. La actividad inició el pasado jueves con las primeras prácticas controladas, mientras que el viernes se realizaron las prácticas oficiales y la sesión clasificatoria, la cual se dividió en cuatro grupos debido a la presencia de cerca de 70 pilotos en la categoría.

Julián Rivera Salas logró adaptarse rápido a la pista de Daytona y se mantuvo en los tiempos de punta desde el inicio. En la clasificación del grupo C consiguió el primer lugar y pudo largar adelante en el heat preliminar. El sábado se realizaron tres heats de acuerdo al formato de carrera. En la primera tanda finalizó segundo, mientras que para el siguiente heat concluyó en tercer lugar. En la tercera manga del día tuvo una penalización que lo relegó al puesto 11, condicionado a largar atrás para la gran final del domingo.

Desde el inicio, la final se presentó complicada pero también fue la oportunidad para que Julián Rivera saque a relucir su carácter competitivo. Con una buena estrategia de carrera logró una remontada desde el puesto once hasta el segundo lugar. Después de 25 vueltas, cruzó la meta bajo el aplauso de los presentes en el circuito.

Prensa Motor estima que es un resultado positivo, a tono con lo conseguido a lo largo de este primer trimestre de la temporada, algo que lo motiva a seguir trabajando en su objetivo de convertirse en piloto profesional.

Cabe mencionar que el USPKS es considerado el torneo más competitivo de Estados Unidos, y del mismo modo es el que recibe a la mayor cantidad de pilotos, no solo de Norte y Sudamérica, sino de Europa y Asia. Por lo tanto, tiene un prestigio mundial y está entre los eventos top a nivel mundial.

A su regreso al país, tiene previsto participar en la cuarta válida del Rotax Max Challenge Ecuador 2025, este 23 de marzo en el Kartódromo Cotopaxi. (D)