Compartir Noticia!

Lo que se sabe hasta ahora de la muerte de Mathías Acuña y cuáles son los pasos a seguir desde Mushuc Runa. El uruguayo de 32 años se quitó la vida este sábado y en Ecuador se investiga lo sucedido mientras el club está colaborando con la familia luego de esta trágica noticia, fue la apertura del Diario El País, de Uruguay, al hacer conocer sobre el suicidio del jugador charrúa.

Al inicio de la nota refiere que, «La salud mental volvió a golpear la puerta de otra persona y se cobró una nueva vida: la de Mathías Acuña. El futbolista uruguayo de 32 años tomó una trágica decisión apenas unas horas después de haber regresado a Ecuador para sumarse a la pretemporada del Mushuc Runa, equipo que le había renovado el contrato por un año más».

Acota que, «Y de afuera todo es difícil de entender o aceptar, sobre todo cuando unas horas antes de quitarse la vida, el delantero surgido en El Tanque Sisley habló con la prensa en el aeropuerto y se expresó entusiasmado y sobre todo, agradecido con el club ecuatoriano que lo respaldó en todo momento en una delicada situación personal

En otra parte señala que, «Es que Mathías había sido noticia en los últimos días de diciembre por una denuncia de violencia de género por parte de su expareja«.

En la continuación de la nota se añade:

Eso derivó en que la Justicia de Ecuador le colocara al futbolista uruguayo una tobillera electrónica. Acuña se defendió a través de sus redes sociales y publicó: “Primero hay que informarse bien sobre por qué te colocan la tobillera electrónica. La jueza me explica que lo hacen por medida cautelar; no por ser culpable”.

“En este país las leyes son así. Te ponen la tobillera por todo lo que sucedió anteriormente, en otros casos, y para ellos tener un control, pero repito: no por ser culpable”, siguió relatando Acuña, para luego agregar: “Todo esto me sirvió para terminar esta relación tóxica de años. La otra parte nunca aceptó que no quería estar más con ella y se le ocurrió poner mentiras. Me da lástima, porque sí hay mujeres sufriendo de verdad por violencia de género. Estoy tranquilo, rodeado de los míos, que me conocen y saben lo que soy. Nunca violenté a nadie”.

Y con el regreso a Ecuador, la confianza de Mushuc Runa, el apoyo de sus compañeros y el amor de su familia, Mathías se mostró —de la boca para afuera— ilusionado con un nuevo año, pero nadie sabía todo lo que en su cabeza rondaba.

Lamentablemente nadie pudo ayudarlo a tiempo y tomó la peor de las decisiones que hoy lamenta toda una familia, un gran grupo de amigos y el mundo del fútbol, que también sintió el golpe ya que no es la primera vez que ocurre un hecho de estas características.

Desde el club Mushuc Runa confirmaron la triste noticia a Ovación y lo mismo hizo el representante del jugador, Johan Wilson, quien estaba en Ecuador.

Si bien no hay información oficial, todo indica que Mathías Acuña se suicidó y lo hizo en el hotel que la institución había puesto a disposición de los futbolistas en la pretemporada.

El presidente de Mushuc Runa, Luis Alfonso, habló con Ovación, lamentó el trágico episodio: “Estamos muy tristes por Mathías y por toda la situación. Desconocemos principalmente los motivos graves, pero sí conocemos que tuvo problemas familiares en Uruguay. A pesar de eso, sabíamos que no tenía inconvenientes legales para viajar a Ecuador y es por eso que el club le ratificó la confianza y estábamos por suscribir el nuevo contrato”.

Lo cierto es que la congoja es grande y no solo en Ecuador. También en Uruguay. La salud mental se cobró otra vida y sigue siendo un tema central que interpela a todos.

Diario colombiano también publicó sobre la tragedia

Tragedia en el fútbol ecuatoriano; goleador de la LigaPro, fue hallado sin vida; el Presidente del club Mushuc Runa confirmó la noticia, con ese título y bajada el Diario colombiano Antena 2 publicó detalles sobre el suicidio del jugador uruguayo Marhías Acuña, quien había renovado contrato con el Mushuc Runa.

La nota completa refiere que, «El delantero uruguayo Mathías Acuña se suicidó en la habitación que ocupaba en un hotel de la ciudad ecuatoriana de Ambato, anunció este sábado el presidente vitalicio del club Mushuc Runa, Luis Alfonso Chango«.

«Estábamos dialogando hoy con el empresario del jugador Acuña, pero nos llevamos la sorpresa de que se quitó la vida«, dijo Chango al diario ‘El Universo’, de la ciudad portuaria de Guayaquil. El directivo añadió que había conocido, a través de las redes sociales, sobre los problemas familiares que tenía el goleador de 34 años.

Mushuc Runa expresó hoy sus condolencias a la familia y seres queridos del jugador, que fue fichado el año pasado y se convirtió en una de las figuras del club en la Liga Pro de 2024 al anotar 8 goles en 15 partidos. Además, la entidad se clasificó para la Copa Sudamericana

El viernes, a su llegada a la ciudad andina de Ambato, donde su club ha programado el comienzo de la nueva pretemporada, Acuña expresó su deseo de cumplir un destacado año.

No obstante, el 23 de diciembre pasado fue acusado por su expareja por presunto maltrato físico y psicológico. Tras la acusación y mientras se cumplía la investigación, Acuña debió usar un grillete electrónico

«Lo hacen como medida cautelar, no por ser culpable. En este país las leyes son así: Te ponen la tobillera (dispositivo de rastreo) por todo lo que sucedió anteriormente en otros casos y para que ellos (los servidores judiciales) tengan un control; pero repito, no por ser culpable».

El futbolista dijo que la tobillera electrónica le ha dado «tranquilidad», porque su exapareja no podrá inventarse un eventual acercamiento ilegal, y porque le ha servido para «terminar esta relación tóxica de años».

«Estoy tranquilo, rodeado de los míos que me conocen y saben que nunca violenté a nadie. Tengo dos hijas mujeres y quiero que las respeten y cuiden como deben, nací de una mujer, no tengo nada más que decir», había dicho. (D)