La contratación del técnico español Ismael Rescalvo para dirigir lo que resta la temporada 2025 a Barcelona SC, causa mucha expectativa por lo que se espera en los 100 años de vida institucional del plantel amarillo. Este lunes fue el presidente Antonio Álvarez, quien presentó al estratega y en una parte de la intervención del directivo, dijo: «Agradecerle al profesor Segundo Castillo. Él sabe que le tenemos mucho cariño, el fútbol tiene estas cosas, altos y bajos y de repente de un día para otro pueden cambiar las cosas de manera significante. Agradecido con él por haber hecho una gran campaña, por habernos mantenido en algunas fechas siendo punteros con algunos puntos de diferencia del segundo equipo en la tabla (de posiciones), por habernos clasificado a la fase de grupos de la Copa Libertadores haciéndole ganar a Barcelona SC aproximadamente 6 millones de dólares, que es el 30 % de sus ingresos anuales. Se viene una nueva era en Barcelona, hay que virar la página. Estoy muy orgulloso y muy feliz de haber podido encajar con la misma visión que tiene Barcelona SC de lo que quiere con su equipo de fútbol, del profesor Ismael Rescalvo, con sus colaboradores Juan (Rescalvo) y Robert (Tejero), por haber aceptado este reto».
«Ellos saben muy bien de qué se trata estar aquí, cuál es la historia del club y aquí lo único que sirve es ganar, pero también ganar con formas, la forma es importante. Entonces, estamos convencidos, estamos muy felices que la metodología que ellos predican y practican la puedan poner en práctica acá en un equipo grande como Barcelona. Muy felices, profesor Ismael, profesor Juan y profesor Robert, bienvenidos», refirió más adelante.
Habla el técnico Ismael Rescalvo
El DT Rescalvo, acotó, «Agradezco al presidente por confiar en nosotros para conducir a Barcelona SC al único objetivo que tenemos en mente: Ser campeón. No hay otro objetivo u otro camino que no sea el de ganar. Y para ganar tenemos que identificarnos con una idea, con una forma, que es la que nos va a mantener preparados para la victoria. Agradecer a todos los componentes de Barcelona SC por la cálida bienvenida, al Presidente por confiar, tanto él como Beto (Carlos Alfaro Moreno) en nuestro trabajo para poder entregar cada gota de sangre y de esfuerzo que vamos a derramar por esta camiseta, como siempre lo hemos hecho donde nos ha tocado trabajar, ilusionados porque tenemos una gran plantilla, tenemos las herramientas y los argumentos suficientes para ser campeones».

FOTO: Guido Manolo
Sobre su llegada a Barcelona SC, el DT que dirigió a Independiente del Valle y Emelec acotó: «Si hubiera tenido algún tipo de duda, no estaría aquí. Desde el primer llamado del Presidente cuando me presentó el proyecto y la idea de poder sumarnos a Barcelona SC, tuve una gran ilusión de venir porque sé lo que representa su historia, la grandeza como club y las ambiciones que ellos tienen, más este año tan especial como el centenario. Así que desde el primer llamado convencido al 100% de que este era mi lugar para seguir aportando al club a ser campeón».
Del portal ecuadordeportes.com se le consultó si habría la posibilidad de cambiar el estilo de juego, aunque con el DT Segundo Castillo, jugaba feo, pero ganaba y fue líder, respondió: «Habrá partidos que a lo mejor no tengamos nuestro mejor momento o que el rival lo haga mejor. Lo importante es ganar, este equipo ha sido un equipo muy dominante, vamos a buscar tener más continuidad en eso, que el equipo sea capaz de tener más continuidad en donde es poderoso, sobre todo en ataque. Ante Mushuc Runa, me gustó la parte defensiva, la línea de cuatro, más los dos volantes, Dixon (Arroyo) y Leonai (Souza) fueron muy contundentes. En los centros laterales, el equipo se sintió muy cómodo, a excepción de dos, tres acciones a balón parado. La sensación que teníamos era que defensivamente el equipo tenía un buen control y quiero que mi equipo sea capaz de jugar más tiempo en campo rival porque cuando nuestros jugadores de ataque se junten y empiecen a relacionarse con la capacidad que tienen, saldrán cosas muy buenas. Vamos a intentar buscar eso, que el equipo juegue más tiempo en campo rival».
Rescalvo presentó a su preparador físico y dijo: «Robert Tejero es nuestro preparador físico. Trabajamos hace 3 años en Colombia, México y Bolivia con The Strongest. Es un profesional de máximo nivel. Nos conocemos hace muchísimos años. Por circunstancias de trabajo no habíamos coincidido y hace 3 años trabajamos juntos. Compartimos una idea de juego porque aparte de ser preparador físico, es entrenador de la Real Federación Española de Fútbol, no solo es capaz de aportar desde la parte condicional, de readaptación, del rendimiento, sino también aporta su conocimiento al cuerpo técnico y ya tendréis la oportunidad de conocerlo».
«En mi carrera, en cada paso que doy, siempre intento mejorar, hacer autocrítica, aprender de los errores y creo que es algo que he intentado aprovechar desde esa experiencia, de no caer en los mismos errores, de relacionarme cada vez mejor con profesionales de un mayor nivel para poder aprender y seguir creciendo como profesional. Sin duda que no soy el Ismael Rescalvo que dirigió Emelec. Soy un entrenador mucho mejor y es lo que quiero aportar al club, todo mi conocimiento, toda mi capacidad ponerlo al servicio de los jugadores y del club para poder ser campeón», explicó sobre la diferencia del DT que dirigió al equipo millonario y el que llega al cuadro amarillo.
Acotó, «Cuando te busca un club para poder encontrar esa forma necesitas ganar, porque si no ganas el fútbol te va apartando, Es algo natural en el mundo, en esta industria. Por eso es que al final los clubes te buscan para obtener resultados y para obtener esos resultados me baso en tres principios, Primero mis principios como entrenador, como persona, las características de los jugadores que dispongo y el contexto en que voy a competir. Para mí son tres situaciones que nosotros tenemos muy en cuenta a la hora de planificar, a la hora de poder buscar la manera de ser más competitivos, desde los principios, el perfil de la plantilla y el contexto que nos encontremos porque en función de si juegas como local, visitante, altura, llano, pues tienes que tener una capacidad para poder competir, porque al final el objetivo es que equipo sea competitivo para ganar y esa parte va muy relacionada»

Se le preguntó su existe presión para no bajar en la tabla de posiciones y respondió, «Considero que Barcelona SC debe y tiene que ser campeón con la plantilla que tenemos y con el año que representa este club. ¿Qué motivos podemos tener para dejar la vida en esto? No miro atrás, miro hacia arriba. Estamos a un punto de Independiente del Valle y queremos superarlos cuanto antes. No miro para atrás».
¿Y los tres delanteros, cómo hacerlos funcionar?, respondió. «Lo primero es recuperarlos a todos porque creo que el cuerpo técnico que estaba no tuvo la posibilidad de tener a los tres a la vez. Miguel (parrales) se incorporó hace dos semanas y Felipe (Caicedo) y Octavio (Rivero) han tenido algunas dolencias que no les ha permitido estar disponibles. Bendito problema. Tengo ganas de que ya puedan estar todos disponibles para poder elegir en función del que mejor rendimiento pueda tener o el que pueda encajar en ciertos momentos de partido«.
Rescalvo aclaró que están viendo la posibilidad de incorporar algún elemento más al cuerpo técnico y sobre nuevas contrataciones para el equipo refirió, «Agradecerle al profesor Segundo Castillo por el trabajo realizado y por dejarnos el equipo donde está para nosotros poder continuar este trabajo. Sé que es un tipo muy querido por sus jugadores y por toda la gente del club. Estamos evaluando la posibilidad ahora, con la salida de Jesús Trindade, de poder tener un cupo y la posibilidad también de ver la opción de incorporar un lateral izquierdo».
«Dirigir a Barcelona SC es Una gran responsabilidad. Tengo el sincero y profundo deseo de recuperar la ilusión de la hinchada, de toda la gente. Ayer en Riobamba el estadio estaba lleno. Pues creo que con eso está todo dicho. Mi deseo profundo y sincero de recuperar el deseo, ilusión y respeto por el club y que podamos disfrutar cada cada fin de semana con un estadio repleto de gente que pueda identificarse al 100% con su equipo», reflexionó.
Sobre el trabajo que realizará en el equipo indicó, «Tengo que entrenar a todos los jugadores que representan a Barcelona. Hay 31 jugadores con algunos juveniles, tenemos 23 porque hay 8 lesionados. Mi máxima aspiración es que esos 8 jugadores poderlos incorporar de forma inmediata, tener a todos disponibles es poder tener opciones o un abanico de posibilidades más amplia, eso nos permite poder elegir, vivimos por y para los resultados. Tu metodología debe ser capaz de adaptarse muy bien, porque lo que me funcionó en un club, probablemente en este tenga que buscar otras opciones, Tengo una idea de trabajo, una manera de generar hábitos, de cómo quiero que juegue el equipo cuando tiene el balón, cuando no lo tiene, cuando transita a nivel ofensivo y defensivo. Creo que lo más importante para nosotros es analizar las características de los jugadores y sacar el máximo rendimiento».
«No tenemos ninguna varita mágica, soy un defensor de que el trabajo del día a día es clave para que un equipo mejore, para que mejoremos ese hábito diario de exigencia, de capacidad, de esfuerzo, de ser un equipo que se comprometa en el día a día, esa manera es la que nos va a llevar a competir mejor, progresar y crecer como equipo. El día a día es lo que nos va a permitir poder llegar al fin de semana más preparados en todos los aspectos del juego y ser un equipo que sea capaz de poder dominar más a los rivales, que sea un equipo mucho más incómodo a los rivales y que aprovechemos la capacidad, el talento y y la determinación de nuestros futbolistas», explicó.
¿En qué tiempo se puede ver al Barcelona de Rescalvo? y respondió: «Los tiempos no los marco yo, los marca el momento del equipo. Lo que sí puedo asegurar es que viendo la calidad de plantilla que tenemos, eso va a cortar las distancias en el tiempo, porque el hecho de que haya una gran cantidad de jugadores que ya hemos trabajado juntos u otros que conozco muy bien, y que al final tampoco hay que hacer grandes cambios a nivel estructural, pues hay que ajustar algunas cosas que considero que pueden potenciar al equipo y vamos a intentar encontrar detalles porque poder llegar a un club y querer cambiar cosas de manera radical, no es mi forma de trabajar».
Aclaró que no busca jugadores, «He dicho que vamos a analizar la posibilidad de traer jugadores. Si los jugadores que vienen consideramos que pueden mejorar la plantilla, estamos abiertos. Lo más importante para mí es los que están hoy en el equipo. Recuperar a Aníbal Chalá, que en Emelec tuvo un rendimiento impresionante, es un jugador que tenemos que recuperar; Johnny Quiñones, lo quise llevar a México, a varios clubes pero era inalcanzable económicamente, el poder tenerlo en la plantilla, me hace feliz poder trabajar con él. Lo más importante más allá de poder traer jugadores que mejoren ciertos ciertos espacios, es mejorar el rendimiento de cada jugador, porque sé que muchos de ellos están por debajo de lo que yo he visto y yo creo que pueden dar más«.