Compartir Noticia!

La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), hizo mucho ruido para anunciar que está celebrando 100 años de creación cuando a este festejo mediático es inexistente y falso. Esta entidad presentó la noche del pasado martes la camiseta conmemorativa por los 100 años de una falsa fundación de la entidad del fútbol profesional del Ecuador.

Es seguro que por este motivo haya recibido muchas felicitaciones y la Conmebol se habría sumado a esas congratulaciones. Se ha demostrado a través del tiempo que no tiene 100 años, aquello se desprende tras una publicación de Diario EL UNIVERSO aparecida cuando supuestamente llegaron a los 95 años de fundación.

Ante lo irrefutable de las evidencias la FEF, en su página web, en aquella vez, como parte de lo expuesto, armó su propia historia oficial para, tercamente, insistir en una fundación que no existió en el año que afirman.

Como es irreal el dato y para reforzar la existencia de un centenario ficticio, ni siquiera se dan nombres de los supuestos fundadores como se lo hace conocer en otras entidades. Lo que sí se conoce es que fue la Federación Deportiva Nacional del Ecuador (Fedenador), que en mayo próximo cumplirá 100 años de vida institucional, la que inserta en el organigrama del sistema deportivo nacional al fútbol.

La Fedenador no es el antecedente de la FEF. La matriz del deporte amateur del Ecuador regía todos los deportes en el país y decidió que el fútbol nacional debute como selección en los Juegos Bolivarianos de 1938; es más, inscribió a la tricolor para que juegue su primera Copa América en 1939, fue la organizadora en 1947 y en 1959 de la Copa América jugada, ambas ediciones, íntegramente en Guayaquil, y fue Fedenador la que resolvió que Ecuador competiera por primera vez en una eliminatoria mundialista, rumbo a Chile 1962. La selección jugó hasta la Copa América de 1963 con un escudo que decía FDN (Federación Deportiva Nacional).

En agosto de 1964 se reforma el estatuto de la Fedenador y se crean las Asociaciones Ecuatorianas por deporte (hoy federaciones ecuatorianas por deporte) y surge la de fútbol, para regir el balompié del país.

Es así que hasta el escudo del uniforme cambia y se usan las siglas AEF. La Federación Ecuatoriana de Fútbol nace como tal el 16 de mayo de 1978 a raíz de la expedición de una Ley del Deporte durante la dictadura militar. Es decir, en realidad esta por cumplir 47 años en mayo próximo, no 100 como nos quieren hacer creer.

Con excepción del periodista Mario Canessa, que refutó con firmeza esta mentira en su programa radial de este miércoles en Radio Caravana y su programa Los Comentaristas, (seguramente alguien más también lo remarcó) como también se lo hizo en Diario EL UNIVERSO, hace cinco años, también hicieron caer en cuenta los historiadores deportivos Alberto Sánchez Varas (+) y Ricardo Vasconcellos Rosado (ambos miembros de la Academia Nacional de Historia), el resto del periodismo, por ignorancia o preocupados de no incomodar a la actual dirigencia de la Ecuafútbol y a la empresa que le confecciona los uniformes, se han sumado al falso festejo.

Y se debe conocer que como no existía la FEF, en 1925 al fundarse la Fedenador, la Fedeguayas (entidad provincial que aún existe), cedió voluntariamente sus derechos a Fedenador en beneficio de todos los deportistas del país, de modo que la afiliación oficial de la Federación Deportiva Nacional a la FIFA se efectuó el 4 de junio de 1926. (D)