El portal de la Asociación Internacional de Boxeo (IBA) hace referencia a las declaraciones de su presidente Umar Kremlev, quien compartió las declaraciones que hiciera el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien expresó públicamente que está en desacuerdo que los transexuales compitan contra las damas.
El detalle de lo publicado por la página web de la IBA (https://www.iba.sport/news) consta que:
La Asociación Internacional de Boxeo (IBA) se enorgullece de ser la única Federación Internacional comprometida con la protección de los derechos de los atletas de todo el mundo y la defensa de la integridad de los deportes femeninos. La orden ejecutiva del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. «Mantener a los hombres fuera de los deportes femeninos» demuestra que IBA se mantuvo firme y protegió legítimamente a las boxeadoras de la competencia desleal.
En vista de los problemas de elegibilidad de género que rodea a los boxeadores en 2022 y 2023, la IBA realizó de manera proactiva todas las pruebas necesarias y, posteriormente, prohibió a las personas consideradas no elegibles participar en competencias femeninas. A pesar de notificar al COI sobre la descalificación de Imane Khelif y Lin Yu-ting, el COI ignoró esta información crítica, lo que permitió que ambas atletas compitieran en las eliminatorias y, en última instancia, en los JJ.OO. 2024, donde obtuvieron medallas de oro, negando oportunidades a las atletas femeninas.
Como resultado, la IBA ha presentado una denuncia oficial ante el Fiscal General de Suiza, Sr. Stefan Blätter, en relación con las acciones del COI que facilitaron la participación de estos atletas no elegibles en el torneo de boxeo olímpico de 2024 en París. Según la ley suiza, cualquier acción o inacción que suponga un riesgo para la seguridad de los participantes en la competición merece una investigación y puede servir de base para un proceso penal. Además, se presentarán denuncias similares ante los fiscales generales de Francia y los EE. UU.
«La orden del presidente Trump de prohibir a las atletas transgénero participar en el deporte femenino, valida los esfuerzos de la IBA por proteger la integridad del deporte femenino», afirmó el presidente de la IBA, Umar Kremlev. «Nuestras acciones tienen como objetivo garantizar la igualdad de género en el boxeo. Instamos a otras federaciones internacionales a seguir el ejemplo de la IBA, ya que estamos en una posición única para abordar esta cuestión y defender los derechos de nuestras atletas«.
El presidente Kremlev alentó además a las boxeadoras que se vieron afectadas por la decisión del COI de permitir que Khelif y Lin compitan en el torneo de clasificación a París o en eventos de boxeo olímpico, a emprender acciones legales contra el presidente del COI, Thomas Bach, el director deportivo Kit McConnell y sus respectivos equipos.
«La IBA brindará asistencia jurídica integral y gratuita a nuestros boxeadores en estos procesos, ya que se trata de una clara violación de los derechos humanos, un atentado contra las boxeadoras y, sencillamente, un delito que debe ser castigado como corresponde. En mi opinión, Thomas Bach debería asumir toda la responsabilidad por esto, ya que él estaba a cargo cuando ocurrió, y debe compensar los daños causados si el tribunal o cualquier otra instancia así lo decide«, afirmó el presidente Kremlev.
De cara al futuro, la IBA garantizará la aplicación de medidas estrictas en el próximo Campeonato Mundial de Boxeo Femenino en Niš (Serbia, del 8 al 16 de marzo de este año) para preservar la integridad de las competiciones, con especial atención a la verificación de la elegibilidad de género. Esta iniciativa subraya la dedicación de la IBA a proporcionar un entorno deportivo justo y equitativo para todos los atletas.
Argelina anuncia contrademanda
Por su parte el portal del Diario Los Angeles Times (https://www.latimes.com) sobre las acciones que tomará la boxeadora argelina, publicó, «La boxeadora argelina Imane Khelif, quien quedó en el medio de un intenso debate sobre el género en el deporte durante los Juegos Olímpicos de París, denunció las acusaciones “falsas y ofensivas” por parte de la IBA.
“Me han derribado más veces de las que puedo contar. Pero nunca me he quedado en el suelo”, dijo Khelif (imane_khelif_10) el pasado martes por la noche en su cuenta de Instagram.
Ante el anuncio de IBA que anunció que presentará denuncias penales contra el COI en Estados Unidos, Francia y Suiza, Khelif respondió diciendo que “tomará todas las medidas legales necesarias para asegurar que se respeten mis derechos y los principios de la competencia justa”.
“Los responsables de estas acciones deben rendir cuentas, y buscaremos todas las vías legales disponibles para garantizar que se haga justicia”, agregó.
Khelif afirmó que la IBA “nuevamente ha hecho acusaciones infundadas que son falsas y ofensivas, utilizándolas para promover su agenda. Este es un asunto que no sólo me concierne a mí, sino a los principios más amplios de equidad y debido proceso en el deporte”.
Por su parte, el COI ha afirmado de manera consistente que las boxeadoras de Argelia y Taiwán, que fueron asignadas como mujeres al nacer e identifican como tales, cumplieron con todas las reglas para el torneo olímpico. Ambas también compitieron en Tokio en 2021 y no ganaron medallas.
Khelif y Lin fueron descalificadas de los campeonatos mundiales de 2023 organizados por la IBA, que hizo publico que no pasaron las pruebas de elegibilidad.
“Las dos atletas mencionadas por la IBA no son atletas transgénero”, reiteró el COI a inicios de esta semana.
“Ya he enfrentado adversidades antes. He luchado a través de cada contratiempo, cada acusación falsa, cada intento de borrarme. Y he ganado. Cada obstáculo solo ha fortalecido mi determinación. Continuaré compitiendo con honor e integridad”, ”, dijo Khelif.
IBA espera revelar pruebas de género
La Asociación Internacional de Boxeo (IBA) hizo público en su portal que, «Acoge con satisfacción la declaración de la boxeadora argelina Imane Khelif en las redes sociales sobre la consideración de medidas legales contra la organización, ya que un tribunal obligaría a nuestra organización a revelar dos pruebas de género en base a las cuales se le prohibió a la boxeadora participar en cualquier evento femenino de la IBA».
«Hemos recibido una gran noticia: el COI tendrá que hacer frente a las consecuencias de sus decisiones, ya que Imane Khelif va a emprender acciones legales contra la IBA», dijo el presidente de la IBA, Umar Kremlev. «Estamos muy contentos, ya que podremos demostrar ante el tribunal que a Khelif, en función de los criterios de elegibilidad, no se le permitió competir en eventos de boxeo femenino para garantizar la seguridad y las oportunidades justas para las competidoras. Insistiremos en que se realice un examen médico forense, que probará nuestra posición, y comunicaremos el resultado en consecuencia. Thomas Bach será personalmente responsable ante la ley por lo que hizo«.
La IBA se compromete a proteger la seguridad de los boxeadores y la imparcialidad de las competiciones. (D)