Luego de confirmarse la realización del Challenger Ciudad de Guayaquil, Copa Banco Guayaquil, suspendido en un inicio por problemas de seguridad en Guayaquil, la organización anunció que se retoma la organización de este torneo y para esta nueva edición, a disputarse del 17 al 23 de noviembre próximo, asistirán los jugadores Federico Gómez, de Argentina, y Tomás Barrios, de Chile, finalistas del torneo 2024.
Kenny Castro, responsable de prensa, en un boletín de prensa anunció que Gómez y Barrios tratarán de repetir la final del 2024; a ellos y se sumarán jugadores como Juan Pablo Varillas, de Perú; los Copa Davis de Ecuador Álvaro Guillén y Andrés Andrade; más tenistas de Chile, Paraguay, Líbano, México, Perú, Bolivia, Uruguay.
En el 2024, los aficionados disfrutaron del potente y creativo tenis de Gómez y Barrios quienes dejaron en el camino a varios favoritos y protagonizaron una gran final con lleno total del estadio del Guayaquil Tenis Club.
Gómez (208 ATP), campeón de tres Challenger, se ubicó 133 del ranking a inicios de este año y buscará el bicampeonato en noviembre próximo; por su parte Barrios (117), ganador de 6 Challenger, 2 en esta temporada, ocupó el puesto 93 el año pasado y aspira volver al Top 100 para asegurar su entrada al Australian Open 2026.
A la lista oficial difundida por la ATP, se suman Juan Pablo Ficovich (164), de Argentina, ganador de tres Challenger y esta temporada alcanzó dos finales. Otra de las atracciones será Juan Pablo Varillas (320), de Perú, 60 del mundo en el 2023, campeón de 7 Challenger, uno de esos logrado este año, en Buenos Aires.
Tenistas Copa Davis, de Ecuador y otras naciones
La edición 21 del Challenger guayaquileño tendrá a varios tenistas que integran los equipos Copa Davis de sus países. Entre ellos están por Ecuador Álvaro Guillén y Andrés Andrade, singlistas titulares y figuras en la última serie que ganaron a Bosnia y Herzegovina y que les permitirá jugar los Qualifiers el próximo año.


También aparecen Adolfo Vallejo, de Paraguay; Hady Habib, de Líbano; Rodrigo Pacheco y Álex Hernández, de México; Gonzalo Bueno, de Perú; Murkel Dellien, de Bolivia; y Franco Roncadelli, de Uruguay, todos jugadores de alto nivel, jóvenes y experimentados que sin duda irán por la final del torneo.
Más países
A los 21 tenistas que entraron directo para jugar el torneo se unirá el juvenil ecuatoriano Emilio Camacho, N° 51 ITF Junior, quien recibió una invitación (wild card) para el cuadro principal.
Por ahora son 22 los jugadores confirmados al cuadro principal singles, quienes provienen de España, Líbano, Estados Unidos, México, Chile, Argentina, Paraguay, Perú, Bolivia, Uruguay y Ecuador. A ellos se sumarán 6 jugadores de la fase de clasificación (qualy), 2 invitados (wild cards) y 2 exenciones especiales si las hubiere, llegando a 32 tenistas.
Acreditaciones de prensa
El proceso de acreditaciones de prensa para los medios de comunicación que cubrirán el XXI Challenger Ciudad de Guayaquil Copa Banco Guayaquil, está abierto y se debe seguir el siguiente proceso.
Las solicitudes deben enviárselas al correo electrónico: kctenis@gmail.com cumpliendo los siguientes requisitos:
- Solicitud membretada firmada por el director de deportes del Medio
- Nombre y número de cédula del periodista (fotógrafo/camarógrafo) asignado
La fecha tope de recepción es el lunes 10 de noviembre de 2025 y luego de esa fecha se les informará oportunamente si fueron aceptadas o no sus peticiones.
El torneo se cumple con el auspicio del Muy Ilustre Municipio de Guayaquil, Banco Guayaquil, Stella Artois, Citikold, Urvaseo, Comisariato del constructor, ESPN, Lotería Nacional, Gatorade, 1XBET, Redni, Hotel Oro Verde, Conecta, Gulf, Dr. Daniel Blum Gilbert, Inproel, Sunforce, Alcaldía de Samborondón, entre otras empresas. (D)