La Federación Deportiva Nacional del Ecuador (Fedenador), con su presidente José Arévalo, suscribió un convenio de cooperación con Darley Burgos, director de la Revista Riceafs y de la Editorial Scientific News.
El acuerdo, que se firmó este miércoles en la sala de sesiones “Dr. Sabino Hernández”, de Fedenador. establece una alianza estratégica entre la matriz del deporte amateur de Ecuador junto a la Editorial Scientific News y la Revista Riceafs, para impulsar la difusión del conocimiento académico y científico, fortalecer la producción editorial y fomentar proyectos de investigación en los ámbitos de la Educación, Actividad Física y Deporte.
“Este convenio abre nuevas oportunidades para que nuestros capacitadores, deportistas, entrenadores y toda la fuerza técnica (de las federaciones deportivas provinciales) puedan proyectar sus investigaciones en espacios académicos de alto nivel, consolidando a la matriz del deporte formativo como un referente en la formación integral y científica del deporte nacional”, destacó el presidente de la centenaria institución nacional.

Por su parte Burgos, resaltó que este compromiso conjunto permitirá elevar los estándares de calidad de la producción científica en el país: “Con esta alianza buscamos fortalecer la producción científica en el ámbito de la educación y el deporte, brindando a futuros profesionales, entrenadores y deportistas la oportunidad de impulsar sus investigaciones y publicaciones académicas. Esto les permitirá alcanzar una mayor visibilidad y proyección internacional, marcando un paso decisivo en el avance científico del deporte ecuatoriano”.
Compromisos establecidos
Según el convenio, la Editorial Scientific News y la Revista Riceafs se comprometen a:
• Brindar asesoría y apoyo técnico en la revisión, edición y publicación de libros, capítulos de libros, memorias de congresos y demás productos editoriales derivados de las actividades que cumple Fedenador.
• Orientar a capacitadores, ponentes y estudiantes de la institución para la publicación de artículos científicos en la Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, Actividad Física y Salud.
• Revisar y garantizar el estándar académico y científico de los trabajos entregados, respetando los derechos de autor y propiedad intelectual.
Por su parte, Fedenador fomentará la investigación y la producción científica en el marco de su Plan Anual de Capacitación, entregando material académico derivado de capacitaciones, certificaciones, congresos, simposios y proyectos estudiantiles, con el fin de que pueda ser evaluado y eventualmente publicado en la Revista Riceafs.
Duración del convenio
Según publicó el departamento de prensa de la Fedenador, el convenio tendrá una vigencia de cinco años, durante los cuales ambas instituciones unirán esfuerzos para promover la excelencia académica y el avance científico en beneficio de la educación, la actividad física y el deporte en general, en el Ecuador.
Acota que, este convenio se enmarca en la conmemoración de los 100 años de Fundación de Fedenador, un hito histórico que la institución celebra con diversas actividades orientadas a fortalecer el deporte nacional. Dentro de estas acciones, la academia ocupa un lugar prioritario, consolidándose como la base para la investigación, capacitación y formación de profesionales que impulsen el desarrollo deportivo del país. (D)