Compartir Noticia!


Con 13 deportistas en su delegación, Ecuador participará en el 20º Campeonato Mundial de Atletismo a realizarse en Tokio desde el sábado 13, al domingo 21 de septiembre y que reunirá a más de 2.000 atletas de 200 países, quienes buscarán la gloria en 49 pruebas para apoderarse una de las 147 medallas en disputa.

En el evento más importante del deporte básico, el equipo tricolor intervendrá en las pruebas de marcha, maratón, velocidad y lanzamientos a realizarse en el estadio Nacional de Japón, que albergó por última vez una gran competición de atletismo en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 (realizados en el 2021 por la pandemia) y que también fue sede de los campeonatos mundiales en las ediciones de 1991 (también en Tokio) y 2007 (Osaka).

En un boletín de prensa del Departamento de Prensa del Comité Olímpico Ecuatoriano, se hace conocer que la marcha será la especialidad con mayor representación del atletismo tricolor con la participación de Paula Milena Torres, séptima en el ranking mundial de los 35 kilómetros y quien lidera el equipo femenino junto a Johana Ordóñez, que se ubica décima en la misma distancia; y Karla Jaramillo, instalada en la vigésima cuarta en los 35 Km. A su vez, Torres también competirá en los 20 Km con un registro personal de 1 hora, 28 minutos y 29 segundos.

El portal https://www.olympics.com/es hace un recuento sobre el Mundial y también refiere a las ausencias de varias figuras, entre ellos, dos ecuatorianos. Sobre los atletas que no estarán en la linea de partida, publicó: «Las grandes ausencias latinas en este Mundial de Tokio serán las de la puertorriqueña jasmine Camacho-Quinn, campeona olímpica en Tokio 2020 y medallista de plata mundial en los 100 metros vallas; así como de los dos medallistas ecuatorianos en la marcha de París 2024, Daniel Pintado y Glenda Morejón.

«En la marcha, varones, David Hurtado, vigésimo noveno en el ranking de los 20 km y con una marca de 2 horas y 26 minutos en los 35 Km, encabeza el grupo que incluye a Jordy Jiménez, Óscar Patín y Xavier Mena«, detalló el COE.

Otras pruebas

En otras participaciones como la maratón, participarán Segundo Jami con una marca de 2 horas, 9 minutos y 5 segundos; Mary Zenaida Granja, con 2 horas, 26 minutos y 34 se gundos; y Silvia Patricia Ortiz, con 2h24m50s.

En las pruebas de campo, destacan Juan Caicedo, en lanzamiento de disco con una marca de 69,60 metros; y Juleisy Angulo, que actuará en lanzamiento de jabalina y que tiene un registro de 62,33 metros.

En carrera de velocidad, Anahí Suárez competirá en los 200 metros planos. Registra una marca de 22 segundos y 74 centésimas de segundos, ocupando el puesto 51 en el ranking mundial.

La ceremonia de inauguración se este sábado, a las 17:35, (03:35 hora de Ecuador), con la presencia de autoridades como el presidente de la World Athletics, Sebastián Coe, y el gobernador de Tokio, Yuriko Koike.

Lista de atletas y pruebas:

Viernes 12 de Septiembre, hora de Ecuador

18:00, Marcha 35 Km, damas: Karla Jaramillo, Paula Torres y Johana Ordóñez
18:00, Marcha 35 Km, varones: Xavier Mena, David Hurtado, Óscar Patín,

Sábado 13 de Septiembre

18:00, Maratón, damas: Mary Zenaida Granja y Silvia Ortiz

Domingo 14 de Septiembre

18:00, Maratón, varones: Segundo Jami

Miércoles 17 de Septiembre

05:30, 200 metros lisos, damas: heats clasificatorios: Anahí Ortiz

Jueves 18 de septiembre

07:24, 200 metros planos, damas, semifinal: Anahí Ortiz (si pasa en la previa)

Viernes 19 de septiembre

05:30, Lanzamiento de jabalina, damas: ronda clasificatoria: Juleisy Angulo

08:22, 200 metros planos, damas, final: Anahí Suárez (si logra clasificación)

17:30, 20 Km marcha, damas, final: Paula Torres y Johana Ordóñez

19:00, Lanzamiento de disco, ronda clasificatoria, varones: Juan Caicedo

19:50, 20 Km marcha, varones, final: David Hurtado y Jordy Jiménez

Sábado 20 de Septiembre

07:05, Lanzamiento de jabalina, final, damas: Juleisy Angulo (si llega a esta instancia)

Domingo 21 de Septiembre

06:00, Lanzamiento de disco, final, varones: Juan Caicedo (D)