Compartir Noticia!

Juventud y experiencia se verá en la final de la edición 21 del Challenger Ciudad de Guayaquil Copa Banco Guayaquil, cuando las raquetas de Daniel Vallejo (N° 163 ATP), de Paraguay, y Juan Pablo Varillas (N° 327), de Perú, muestren toda su destreza y poderío ante el público que se dará cita este domingo a las 14:00 en el Guayaquil Tenis Club, sede Anexo.

“Fue un partido muy trabajado. Obviamente Álvaro (Guillén) es un jugador muy duro, muy físico este partido y nada, fui encontrando la forma, arranqué muy bien y luego no pude encontrarme. Tuve un bache ahí que jugué muy mal, no pude ganar un punto en varios games y después poco a poco me fui directo al baño antes del segundo set y arranqué de nuevo. Fui encontrándome y de a poco fui llevando el partido. Estoy contento con la victoria” destacó el ex número 1 del mundo juvenil, quien se impuso al tricolor con parciales de 4-6, 6-2, 6-3.

A pesar de su juventud, tanto Vallejo de 21 años, como Álvaro Guillén (197) de 22, ya se habían enfrentado cuatro veces en el tour profesional, por lo que el partido de este sábado fue muy táctico. Las dos horas 28 minutos de partido fueron muy intensas con un público que llenó el estadio y que disfrutó cada punto de los jóvenes tenistas que con seguridad en poco tiempo los veremos fajándose con los mejores tenistas del mundo en los torneos de Grand Slam.

Igualados a un set, el arranque de Guillén en el tercer set fue ilusionante ya que logró quebrarle el saque, sin embargo no pudo sostener esa ventaja, pues Vallejo tomó el control del partido y selló su victoria.

Varillas con juego efectivo

Después de haber ganado tres partidos, el de este sábado fue el de mejor juego y desempeño para el peruano Juan Pablo Varillas que enfrentó al campeón reinante del torneo, el argentino Federico Gómez (269) a quien superó 6-4, 6-4.

“Feliz de estar en una final después de mucho tiempo, creo que vengo buscándola hace un montón después de la lesión, quizás me costó un poco entrar en ritmo, poco a poco me voy sintiendo mejor en la cancha, volviendo al nivel que quiero estar, feliz de estar en una final acá, la tercera es la vencida”, indicó el peruano de 30 años quien previamente había alcanzado dos semifinales en este torneo.

Según registros Vallejo y Varillas se enfrentaron dos veces a nivel profesional, están parejos con un triunfo cada uno, de esos una fue la final en Buenos Aires este año con victoria para Juan Pablo.

Mexicanos se llevaron el título de dobles

Los mexicanos Alex Hernández y Rodrigo Pacheco consiguieron la victoria en la final de dobles del Challenger Ciudad de Guayaquil al vencer con parciales 7-5, 6-3 al argentino Lucio Ratti y brasileño Victor Remondy Pagotto.

Álvaro Guillén (i), junto a los mexicanos Álex Hernández y Rodrigo Pacheco, campeones de dobles; y Andrés Gómez, en la premiación de dobles del Challenger Ciudad de Guayaquil.
FOTO: @challengye05 /José Alvarado

La dupla azteca consiguió su primer título como ‘partners’, el partido tuvo alternabilidad hasta ciertos games, pues en los últimos y decisivos ellos fueron más efectivos.

En la premiación estuvieron los organizadores; Andrés Gómez (director), Lui Adrián Morejón, además del presidente del Guayaquil Tenis Club, Héctor Solórzano.

Entradas y transmisión

La final del torneo entre paraguayo y peruno será transmitido por la cadena ESPN; mientras que el precio de las entradas es de $10 (diez dólares) y es valor único para todas las localidades, estas se podrán adquirir solo en la boletería del torneo este domingo, a partir de las 12:00.

El torneo cuenta con el auspicio y apoyo del Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil, Banco Guayaquil, Stella Artois, Citikold, Urvaseo, Comisariato del constructor, ESPN, Lotería Nacional, Gatorade, 1XBET, Redni, Hotel Oro Verde, Conecta, Gulf, Dr. Daniel Blum Gilbert, Inproel, Sunforce, Telenews, Ecuasal, Acaí, MEC – Médicos en Casa, Amagua, Megarent, DLM, Well Business, Vento Rooftop, CuatriComia, Guayaquil Tenis Club. (D)