Compartir Noticia!

La Federación Deportiva Nacional del Ecuador (Fedenador), presidida por el abogado José Arévalo Santana, anunció que se abrieron las inscripciones para participar en la certificación Entrenamiento en Deportes de Combate, Nivel 2, dirigido exclusivamente a entrenadores que hayan aprobado el nivel 1 de este programa formativo.

Según la entidad, la certificación forma parte del Programa Nacional de Capacitación de Fedenador 2025 y está diseñado para entrenadores que trabajan en deportes de combate como judo, lucha, boxeo, taekwondo, karate, entre otros y el objetivo es profundizar en aspectos metodológicos, científicos y prácticos que fortalezcan el desarrollo técnico-táctico de los deportistas, con un enfoque integral y adaptado a las exigencias de la alta competencia.

Los Módulos de formación que se estudiarán son:

  • Preparación Física 2, dictada por Carlos Agudelo Velásquez, de Colombia
  • Fisiología del Ejercicio Físico 2, disertada por Orlando Barcia Farías, de Ecuador
  • Planificación Contemporánea 2, que expondrá Carlos Agudelo Velásquez, de Colombia
  • Herramientas Tecnológicas 2, que tratará Lenin Loaiza Dávila, de Ecuador
  • Y Nutrición Deportiva 2, por Paul Flores Pozo, de (Ecuador)

Desde la organización se anunció que cada módulo entregará herramientas claves para planificar, evaluar y optimizar el rendimiento de los atletas de combate incorporando nuevas tendencias de la ciencia aplicada al deporte.

Certificación

Fedenador anunció que al finalizar la capacitación, los participantes recibirán un certificado de aprobación o participación avalado por la matriz del deporte amateur, dependiendo el cumplimiento académico.

Las clases, que tendrán una duración de 95 horas, se efectuarán desde el lunes 25 de agosto, al domingo 28 de septiembre de 2025, bajo la modalidad virtual.

Las inscripciones se recibirán hasta el próximo 24 de agosto de 2025, a través de www.fedenador.org.ec

Con este proceso formativo, Fedenador anuncia que consolida su misión de impulsar el progreso del deporte en Ecuador, mediante programas de formación que perfeccionan las capacidades de entrenadores y promueven el alto nivel de los deportistas que se proyectan para competencias a nivel internacional. (D)