Compartir Noticia!

Con 15 medallas de oro, Colombia se impuso en el Challenger Panamericano de BMX que se cumplió en Riobamba; mientras que Ecuador, con 11 preseas doradas lo escoltó en la clasificación general, cumplidas las 30 finales del torneo. Este domingo se corría la Copa Latinoamericana de BMX.

El resto de metales dorados se repartieron las delegaciones de Brasil, Guatemala, Argentina y México.

La competencia se realiza en la pista renovada de Riobamba que se la arregló con recursos del Ministerio del Deporte y del Municipio de Riobamba y cuenta con la participación de delegaciones de 13 países.

El torneo fue la oportunidad para que padres de familia de los pequeños que llegaron desde Manizales, Colombia, reclamen que se construya un escenario similar en su localidad.

El torneo entrega dos cupos directos para los Juegos Olímpicos de París 2024, en damas y varones. Este no es el único sistema de clasificación, ya que también existe el ranking olímpico.

Entre los campeones del torneo por Ecuador está Carlos Eduardo Rosales, quien fue el vencedor en cruceros, categorías 25-29 años, que tuvo 9 competidores en el partidor.

Antes de ganar la final, Rosales en las tres mangas y en la semifinal que se corrieron también finalizó en el primer lugar; en el podio lo acompañaron Mattheus Hennig Moura, de Brasil, como segundo, y Adrián Fernando Corral, de Ecuador, tercero.

La delegación tricolor volvió a subir a lo más alto del podio con Luis Antonio Pretel, quien fue el vencedor de la final en los 40-44 años, ante 10 competidores. Lo escoltaron su compatriota Daniel Roura, como segundo; y Roberto Carlos Baes, de México, que ganó el bronce.

En la carrera de varones, categoría 5-6 años, donde hubo 14 participantes, el ecuatoriano Tomás Tapia, ganó el oro; mientras que sus compatriotas Emilio Naranjo y Emilio Sánchez, fueron segundo y tercero, respectivamente.

Luciano Paolo Tapia, también de la selección local, se impuso en los 9 años luego de ganar las tres mangas previas. Sus escoltas fueron Sebastián Ospina, de Ecuador, como segundo; y Jhoel Alejandro Quinto, de Colombia, tercero.

El ecuatoriano José Carlos Saltos ganó los 12 años luego que en las tres mangas previas, había ocupado también el primer casillero. En el podio lo acompañaron sus compatriotas Joaquín Eduardo Aray, como segundo; y Matías Andrés Zurita, quien ganó el bronce.

María José Verano (83), de Colombia; Mily Elisa Gavilanes (155) y Sthefanny Natividad Salambay, de Ecuador, en la segunda semifinal de las damas, categoría 9 años. Foto / Mindeporte

Joshua Sebastián Orellana incrementó las medallas de oro para Ecuador al imponerse en la final de los 14 años, cuando antes se había impuesto en las tres mangas clasificatorias y en la semifinal. El segundo lugar fue para Jerónimo Sayago, de Colombia; y el tercer casillero lo ocupó el cafetero Thomas Maldonado.

Juan José Ochoa, también de Ecuador, alcanzó la gloria al ganar la serie de los 17 años, y lo escoltaron sus compatriotas Andrés Patricio Cárdenas, como segundo; y Juan Francisco Borja, que ocupó el tercer lugar.

Otros ganadores por Ecuador fueron: Cristian Andrés Lascano, en 25-29 años; Victoria Quishpe, en damas 5-6 años; Anna Paula López, en 9 años; Scarlet Astrid Escobar, en 16 años.

Otros ganadores

Por la representación cafetera, Andrés Miguel María se apoderó de la medalla de oro en crucero 12 años y menos; repitió título para Colombia, en los 13-14 años, con Thomas Maldonado.

Liam Andrés Arias, entregó la presea dorada a los norteños al imponerse en varones, 8 años; mientras que su compatriota Lorenzo Idarraga, ganó en los 10 años; similar posición ocupó Dylan Ramírez, de Colombia, en los 11 años; el cafetero Juan Jerónimo Marín se impuso en los 13 años.

La categoría de los 15 años fue dominada por el colombiano Samuel Marulanda Gil, luego de ser primero, en la primera manga, tercero en la segunda y ganar la tercera.

El mexicano Cristopher Mirelez se impuso en la categoría 35 años y más; mientras que el argentino Valentino Vallejo dominó la prueba de varones, serie de los 16 años; así también el guatemalteco Juan Ignacio Cuevas, fue le vencedor en los 7 años; y el brasileño Eduardo Sonir Machado, se impuso en cruceros 45-49 años.

Otras medallistas de oro de Colombia, fueron: Luisa María Aguirre, en 17-24 años; Mariana Sainea Acevedo, en 15 años; Guadalupe Palacios, en 14; María José Jurado, en 13; Juana Valentina Veloz, en 12; Antonella Puyo Olmedo, en 11; Salomé Rojas, en 10; y Luciana Castillo, en 8. (D)