Los I Juegos Bolivarianos de la Juventud iniciarán el próximo jueves 4 de abril en Sucre, Bolivia, y el Team Ecuador definió que su delegación estará integrada por 101 deportistas, entre damas y varones, y sobre el grupo, el Departamento de Prensa del Comité Olímpico Ecuatoriano (COE) publicó que, «se trata de una nómina priorizada, con los más destacados atletas del país, entre 14 y 19 años, quienes intervendrán en las pruebas de atletismo, bádminton, básquet 3×3, boxeo, ciclismo BMX, MTB y ruta, esgrima, gimnasia artística, judo, levantamiento de pesas, lucha, natación, rácquetbol, squash, microtenis, tenis de mesa, triatlón, tiro con arco y voleibol de arena.
Entre las estrellas juveniles de Ecuador están los atletas Alison Guamán, Belsy Quiñónez, Erick Caicedo e Ian Pata; en bádminton, Henry Huebla; el gimnasta Daniel Chica; los nadadores Danna Martínez y Juan Alcívar. También está la mesotenista Angélica Arellano y Dana Navarrete de tiro con arco.

Los I Juegos Bolivarianos de la Juventud concentrarán en Sucre a más de 1.500 atletas que representarán a Colombia, Venezuela, Chile, Ecuador, Panamá, Perú y el anfitrión Bolivia, países que forman parte de la Organización Deportiva Bolivariana (ODEBO).

Para este lunes está previsto que viajen a la sede de la competencia los primeros deportistas que participarán en el evento internacional y según detalló el Departamento de Prensa del COE, «Debido a los retrasos en la aprobación del techo presupuestario para el evento, los deportistas no podrán viajar con el bono deportivo hasta que los recursos estén disponibles en las cuentas del COE».

El Ministerio del Deporte aprobó, el pasado 25 de marzo, el techo presupuestario para la participación del Team Ecuador en Sucre y en los próximos Juegos Olímpicos París 2024. Para el desplazamiento a la cita bolivariana juvenil, el presupuesto fijado es de 512.000 dólares.
El COE detalló que al medio día del pasado jueves 28 de abril, recibió el convenio de transferencia de los recursos públicos, que luego de la revisión correspondiente, fue firmado por el presidente de la entidad, Jorge Delgado Panchana, dos horas después de su recepción. Además, se envió la póliza y el registro de caución a la Contraloría General del Estado, como parte de los procesos a cumplir para recibir el dinero.

La misma entidad olímpica destaca que con ello, y gracias a la gestión previa que hizo el COE en el portal de compras públicas, se adquirirán a crédito los pasajes aéreos, hasta que se transfiera el dinero a las cuentas del Comité Olímpico Ecuatoriano por parte del Mindeporte.

Reitera que «esto también obligará que, parte de los 101 deportistas que viajarán a Bolivia lo hagan sin el bono deportivo y no se les entregue sus uniformes debido a todos los retrasos y se espera cumplir con el abanderamiento – la ceremonia tradicional para despedir a los atletas –, en Bolivia (cuando tradicionalmente se lo hace en la plazoleta del COE antes de su desplazamiento a la sede de los eventos) antes de que inicien los Juegos el 4 de abril. Esperando que pase el feriado (de Semana Santa), para completar los procesos y nuestros deportistas tengan todo lo necesario para su participación». (D)