Se completaron las pruebas de damas del Campeonato Nacional de Velocidad, Vallas, Relevos, Fondo y Medio Fondo que se realizó en la pista del colegio Alemán Humboldt, de Guayaquil, y las delegaciones de Guayas, Pichincha y Cotopaxi, destacaron durante el torneo que fue organizado por la Federación Ecuatoriana de Atletismo. A diferencia de las pruebas en varones, ya no destacaron los equipos de Tungurahua y del club Chuko’s.
En el medallero final, la oro y grana completó 5 preseas doradas, 9 plateadas y 4 bronceadas; la escoltó la albiceleste con 4 metales de oro, 5 de plata y 2 de bronce; el equipo cotopaxense sumó 4 de oro, 1 de plata y 4 de bronce; a su vez, Tungurahua, llegó a 2-1-1; Deportes Guayas, alcanzó 2-0-1; Loja, 1-3-2; club Chuko’s, 1-0-1; el resto de las medallas de oro se las colgaron los clubes Rolando Saquipay, Objetivo 42 y Formativo Pantera Corre, además de Cuba, junto a Cañar y Azuay. También hubo competidoras de Colombia que se colgaron dos medallas de bronce.
Lea también:
Así, entre los resultados alcanzados consta el triunfo en los 100 metros planos, categoría sub-18, de Marolyn Ariana Pastrana, de Pichincha, con marca de 12 segundos y 40 centésimas de segundo; mientras que en la sub-20 ganó Theyla Melina Pena, de Deporte Guayas, con 13 segundos y 15 centésimas de segundo; y en adultos paseó su clase la pichinchana Anahí Gabriela Suárez, quien para la distancia cronometró 11 segundos y 65 centésimas de segundos.
En la prueba de los 200 m planos, Anahí Suárez volvió a subirse al primer lugar del podio y para la distancia cronometró 24,39 segundos; a su vez en la categoría sub-20 repitió el primer lugar Theyla Melina Pena, con una marca de 27,67 segundos; y en la sub-18, la victoria le correspondió a Génesis Nicole Cañola, de Guayas, con 25,95 segundos.
Génesis Cañola no se quedó atrás y también repitió título. En esta ocasión fue la mejor en la sub-18 de los 400 metros planos con marca 59,61 segundos; su compañera de equipo, Xiomara Elibeth Ibarra, venció en la sub-20, con 58,21 segundos; y la cubana Rose Mary Almanza, fue la mejor en la categoría adultos, con un tiempo de 54:04 segundos.
Una de las pruebas de medio fondo, los 800 m planos, tuvo como las mejores en las tres categorías a Pamela Nicole Barreto, del club Rolando Saquipay, con 2 minutos, 17 segundos y 67 centésimas, en la sub-18; Valeria Estefanía Sangoquiza, de Cotopaxi, con 5:05:60, en la sub-20; y en adultos triunfo Evelin Tatiana Zumba, de Cañar, con 2:38:42.

En los 1.500 m planos, Miley Dayleisy Andrango, de Cotopaxi, fue la vencedora, con 5:39:42, en la categoría sub-18; y en adultos, el triunfo le correspondió a Andrea Elizabeth Calderón, de Loja, con 4:30:89.
Las atletas de la sub-18 compitieron en los 2.000 m obstáculos y la victoria fue para Lesly Tatiana Paucar, de Pichincha, con 7:56:5; y en la sub-20, la distancia fue de 3.000 m obstáculos, con victoria para Alison Anabel Guamán, de Tungurahua, con 11:22:9; mientras que en adultos, triunfó Leydi Carmen Roura, de Cortopaxi, quien cronometró 10:36:7.
En los 3.000 metros planos las mejores se convirtieron Diana Carolina Sangoquiza, de Cotopaxi, en la categoría sub-18; y Alison Anabel Guamán, de Tungurahua, en la sub-20.
Las vencedoras en los 5.000 metros planos fueron Gabriela Estefanía Chalco, de Azuay, con 20:04:42, en la sub-20; mientras que entre las adultas ganó Mary Zeneida Granja, de Pichincha, con 16:27:66.
En la competencia de los 10.000 m planos solo participaron de la categoría adultos y la victoria fue de Paola Andrea Bonilla, del club Chuko’s, que para la distancia marcó 36:31:74.
En los 100 metros vallas, la victoria en la categoría sub-18 fue de Niurka Diyane Solis, de Objetivo 42, con 14,8 segundos; mientras que en los 400 metros vallas, serie sub-18, ganó Valentina Paredes, de Guayas, con 1:05:24; y en adultos, la vencedora fue Virginia Villalba, de Pichincha, con 1:01:10. (D)