Representantes de los clubes Educoach Swin & More, junto al Diana Quintana, Oro y Grana, Delfínes Swim Club, Guayaquil Sporting Club (GSC) y Poseidón, destacaron en las pruebas de varones, categorías 9-10, 11-12, 13-14 y más de 15 años que se disputaron por el Campeonato Nacional de Natación Carlos Luis Gilbert, en la piscina Alberto Vallarino de la Fedeguayas y que también servirá para escoger al equipo de Ecuador que participará en los próximos Juegos Bolivarianos de la Juventud, a realizarse en la ciudad boliviana de Sucre, entre el viernes 5 y el domingo 14 de abril.
En el torneo, controlado por la Federación Ecuatoriana de Natación, los 50 metros mariposa fueron dominados por Juan Maldonado, de Educoach, en la categoría de los 11 años; Juan Fernando Quimí, del GSC, en los 12 años; Andrés Ponce, de Ispar, en la categoría 13-14 años, con un tiempo de 27,68 segundos; mientras que en los 15-17 años, el triunfo le correspondió a Juan Diego León, de Delfínes; y en más de 18 años, el primero fue Martín Álvarez, de Oro y grana, con 26,28 segundos.







A su vez, en los 200 metros libre, categoría de los 15-17 años, Luis Isaac Jiménez, del Club Diana Quintana (CDQ) con marca de 1 minuto, 58 segundos y 26 centésimas, se colgó la presea dorada; mientras que en la serie más de 18 años, Ariel Damián Troya, de Educoach, fue el vencedor con 1 minuto, 57 segundos y 25 centésimas de segundo.
Por su parte los 400 metros combinado individual, tuvo como vencedores a Ariel David Torres, del CDQ, en los 13-14 años, con 4 minutos, 58 segundos y 39 centésimas de segundo; así como a Matías Santiago Tapia, de END8A, en los 15-17 años, con 4 minutos, 47 segundos y 93 centésimas de segundo; y Jair López, de Educoach, en más de 18 años, con 4:41:52.
Andrés Herrera, de ICHIL, fue quien dominó los 50 metros espalda, categoría 13-14 años, con un registro de 30,70 segundos; a su vez David Llerena, de Oro y Grana, alcanzó el primer lugar en los 15-17 años, con 27,94 segundos; y en más de 18 años, el triunfo fue de Dereck Velasco, de Delfines, quien puso para la distancia, 27 segundos y 90 centésimas.
La prueba de los 50 metros pecho dejó como los mejores a Mathías Paredes, de Educoach, en 9 años; Jonathan Gaibor, de GSC, en 10 años; Pablo Fausto Coello, de GSC, en 11; Ian Carlos Martínez, del CDQ, en 12; Gael Zambrano, de DSC, en los 13-14 años; Juan Diego León, de DSC, en 15-17 años; Dereck Velasco, de DSC, en la categoría para mayores de 18 años.
Alejandro Meric, de IMORO, se convirtió en el mejor de los 100 metros libre, categoría de los 11 años; a su vez que Juan Fernando Quimí, del GSC, ganó en los 12 años; Luis Isaac Jiménez, del CDQ, alcanzó la victoria en los 15-17 años; Ariel Damián Troya, de Educoach, en más de 18 años
En una de las pruebas de más resistencia, los 1.500 metros, Ariel David Torres, del CDQ, triunfó en los 13-14 años, David Farinango, de los Hermanos Enderica y clasificado a los próximos Juegos Olímpicos París 2024, en la categoría más de 18 años.
Pablo Trávez, de END8A, ganó los 200 metros espalda; David Llerena, de Oro y Grana, lo hizo en los 15-17, y Emanuel Pinto, de END8A, en la serie más de 18 años.
En relevos, dejaron varios ganadores como en los 800 metros libre, categoría 13-14 años, con Oro y Grana, que se impuso con Alexander Paúl Padilla, Joaquín Espinoza, Juan José Calva y Guillermo Pazmiño; mientras que Educoach, con Juan Patricio Aguirre, Gabriel Castillo, Víctor Eduardo Muñoz y Jhordan Jesús Tacuri, se impuso en la categoría de los 15-17 años.
Los relevos mixtos, categoría 13-14 años, permitió al Club Diana Quintana a obtener el primer lugar con Elvira de Los Ángeles Espinosa, Luciana Piechestein, Ariel David Torres y Pedro David Guarderas; a su vez que en los 15-17 años triunfó el mismo CDQ con Karla Jazmín Baquerizo, Nayhely Elizabeth Suco, Matías Alejandro y Luis Isaac Jiménez; y en más de 18 años se impuso Oro y Grana con Airton Brad Chávez, Leslie Isabel Cabezas, Tiffany Melisa Cabezas y Martín Álvarez.
En los relevos 200 metros libre, categoría 9-10 años, se impuso Educoach, con Lucas Moreno, Mathías Julián Paredes, Ayrton Guadalupe y Elián Castro; en los 11-12, el triunfo le correspondió a GSC, representado por Juan Quimí, Luis Jurado, Pablo Coello y Emanuel Abraham Ruiz.
En la recta final del torneo se compitió en los relevos, 400 metros combinado, donde el Oro y Grana se impuso en los 13-14 años con Joaquín Espinoza, Alexander Paúl Padilla, Juan José Calva y Guillermo Pazmiño; en los 15-17, la victoria fue de DSC, con Matías Espín, Juan Diego León, Mathías Walther y Thomas Salcedo; así como en los más de 18 cuya victoria le correspondió al CDQ, que tuvo en la plataforma de partida a Danner Alain Suárez, Ángel Martillo, José Miguel Rizzo y Gabriel Josué Dávila.
Concluído el torneo, la Comisión Técnica de la ecuatoriana de natación detalló a los mejores deportistas, por puntaje, en las diferentes categorías, así:
9 años: Mathías Julián Paredes, de Educoach Swin & More, con 45 puntos
10 años: Jonathan Steven Gaibor, de Guayaquil Sporting Club, con 39 puntos
11 años: Pablo Fausto Coello, de Guayaquil Sporting Club, 50 puntos
12 años: Juan Fernando Quimí, de Guayaquil Sporting Club, 52 puntos
13-14 años: Ariel David Torres, de Club Diana Quintana, 619 puntos, al ganar los 400 metros libre
15-17 años: David Andrés Farinango, Club Hermanos Enderica, 714 puntos, al ganar los 1.500 m libre. (D)