La última vuelta del scratch masculino aclaró el panorama de los mejores velocistas durante la prueba realizada este jueves en el velódromo de la Fedeguayas, ubicado en Miraflores; pero justo antes de que termine la carrera también se produjo un accidente donde se vieron involucrados varios corredores, que iban a la cola de la prueba.
En las primeras vueltas, de las 20 que debían completar los corredores, eran carchenses, guayacos y pichinchanos los que luchaban por el liderato, pero ya en las cinco vueltas finales, fue Francisco David Montenegro, de Sucumbíos, quien se puso a la cabeza de la carrera y mantuvo su ritmo para pasar la meta escoltado por Jan Martín Chugá, de Carchi, que fue segundo; y acompañados de cerca por Jonathan Javier Cabrera, de Galápagos.



Solo cuando pasaron los punteros se escuchó un ruido estruendoso por el choque de dos corredores que al caerse, rodaron y fueron impactados por otros ciclistas que venían a velocidad más atrás. Médicos y auxiliares que estaban en el escenario, socorrieron a los heridos y tres de ellos fueron trasladados a casas asistenciales para descartar alguna lesión grave y siete recibieron los primeros auxilios por los raspones y moretones que tenían.
En las damas
Luego del accidente de los varones, hubo un tiempo de espera para iniciar la carrera de las damas. Se esperó que llegue otra ambulancia por si sucedía otra emergencia. Con los cuerpos médicos y paramédicos presentes, se dio la largada a la prueba donde Guayas, Pichincha, Chimborazo e Imbabura luchaban por el liderato; pero fue la manabita Diana Carolina Holguín que casi a mitad de la prueba tomó la delantera.





Esa ventaja no le duró mucho a Diana Carolina porque desde atrás apareció Brittany Gisell Vaicilia, de Carchi, para tomar la delantera y no aflojarla a pesar del acoso que tuvo de las corredoras de Pichincha, como Valentina Renata Guerrero y Valentina Sarai Maldonado, quienes no le dieron espacio para que pudiera maniobrar, pero la habilidad de la carchense le permitió pasarlas y ponerse al frente de la carrera.
Ya en la última vuelta, Brittany Gisell pedaleó fuerte para sacar ventaja a Fernanda Elizabeth Bolaños, de Imbabura, que se le había pegado en los últimos tramos y que arribó segunda; y de María José Guananga, de Chimborazo, que luchó contra el calor y arribó en la tercera casillla.
Prueba por equipos
En la mañana, en el mismo escenario se disputó la prueba persecusión por equipos donde Pichincha, tanto en damas como en varones, se colgó la presea dorada. En la rama femenina, el equipo oro y grana que tuvo en la pista a Brittany Ailin Caiza, Dayana Estefanía Cañar, Valentina Renata Guerrero y Maholi María Abril necesitó 2 minutos, 51 minutos y 518 milésimas para ubicarse en el primer casillero del podio.
El segundo lugar lo ocupó Carchi, con 03:01:729, representado por Melany Solange Taramuel, Angelica Valeria Rosdero, Ana Sofía Arcos y Mallerly Aldashira Flores; mientras que Guayas, con Ángeles Mikaela Simón, Raquel Madelayne Cedeño, Raquel Betsabeth Balla y Timkerbell Andrade, fue tercero al cronometrar 03:09:027.
En varones, Pichincha necesitó 2 minutos, 31 segundos y 906 milésimas para ganar el oro y tuvo en la pista a Juan Ignacio Lasso, Jairo Cachipuendo, Dylan Joseph Calpa y Julian Emilio Estacio; mientras que Guayas marcó 2:36:994 para ganar la plata con Floyd Wendel Ebanks, Matheo Andrés Arrega, Joseph Aarom López y Leonidas Sebastián Florencia; Sucumbíos obtuvo el bronce al poner 2:37:951 y participó con Carlos Esteban Cepeda, Darling Miguel López, Francisco David Montenegro y Francisco Josué Sánchez. (D)