Compartir Noticia!

En la cancha del barrio La Virgina, en Babahoyo, el 18 de febrero del 2022, el presidente de la República, Guillermo Lasso, presentó el Programa Hincha de Mi Barrio lo que para el Ministerio del Deporte sería «un lindo proyecto porque capta el interés de los niños en principios y valores y los aleja de los riesgos de la vida”.

Cuando han transcurrido más de 13 meses de esta presentación y se ha anunciado la réplica del proyecto en varias provincias, entre ellas Esmeraldas, quienes hacemos el portal deportesecuador.com viajamos a esa provincia para verificar el alcance de este Proyecto.

Bajo el régimen de Estado de Excepción, que rige en Esmeraldas desde el 3 de marzo pasado, de 21:00 a 05:00, por los problemas de delincuencia, pudimos comprobar que la ciudad se mueve a un ritmo normal hasta las 19:00 y en varios sectores se realizaban operativos en conjunto con la Policía y Ejército, que daba tranquilidad para transitar

Dayana Díaz, madre de dos niñas entre 10 y 12 años, habitante de El Panecillo, -que labora en el centro de Esmeraldas, junto a Almacenes Tía-, donde también debía activarse el Programa manifestó «no conozco qué es el Programa Hincha de mi barrio»

Deportes Ecuador guiado con el cuadro, del Mindeporte, donde consta los diferentes puntos donde, supuestamente, se debe activar el programa viajó a la parroquia Camarones, ubicada a 30 kilómetros de Esmeraldas, a mitad de la ruta al Centro de Alto Rendimiento de Rioverde.

Con su población dedicada a la pesca, en Camarones se debería estar trabajando en el programa, los días miércoles y sábado; pero pudimos comprobar que nadie se reunía y sus habitantes cumplían sus labores normales.

Consultado el Teniente Político del sector, Miguel Henríquez, dijo desconocer que allí se realice el programa y prometió averiguar porque era ‘casi nuevo’ en el cargo y «no podía hablar nada en contra de una entidad del Gobierno» (Ministerio del Deporte) porque él había sido nombrado por el actual gobernador Frickson Erazo.

Se elevó a consulta al GAD Parroquial, dirigido por Annie Carranza, y al cierre de nuestra edición tampoco pudieron contestar sobre dicho Programa.

En el cuadro del Mindeporte, también aparece otra parroquia de la provincia verde: TACHINA, ubicada en el trayecto a Camarones a 10 minutos de Esmeraldas, y consta que deberían activar los miércoles y sábado. Acudimos al sector y sus pobladores, habitantes de la vía principal, respondieron que desconocían sobre el programa y que les parecía raro «YA QUE NI CANCHAS TENÍAN EN EL SECTOR».

También consta que en el barrio Clínica del Seguro, ubicado atrás de la catedral de Esmeraldas, activaban de 13:30 a 15:30, los martes y viernes. Acudimos a la hora establecida y en la única cancha existente, que de paso está en malas condiciones, no asomó un solo niño; peor, algún instructor.

Cancha de las Villas del Seguro donde se debía activar el programa Hincha de mi barrio lucía vacía a la hora que debía realizarse las actividades apoyadas por el Ministerio del deporte. Foto / Guido Manolo Campaña

El siguiente punto fue la Tolita 2, que activan los lunes y viernes. Allí Washington Palma, quien trabajaba con un grupo de 8 niños manifestó que hace ocho meses están con el Programa y no han recibido ninguna ayuda del Ministerio del Deporte, responsable del proyecto.

«Tenemos alrededor de 45 niños entre varones y mujeres. Esto fortalece a nuestro sector porque los niños ya no toman otra clase de compromisos, sino que se dedican a la actividad deportiva y a la recreación que es el objetivo de este proyecto», refirió Palma, padre de familia que está pendiente de que los niños hagan deporte.

Sobre la ayuda del del Ministerio del Deporte manifestó: Del Ministerio no hemos recibido ningún aporte todavía. Estamos esperando en recibir algunas indumentarias como pelotas, chalecos, algo que nos identifique porque son algunos sectores. Al inicio nos dijeron que nos iban a dar todos esos implementos, pero no hemos recibido nada», refirió el técnico que ayuda en el proyecto como habitante de la ciudadela.

Palma indicó que hay instructores del Ministerio del Deporte, que se les cancela por ese trabajo, pero que ese día no llegaron. «No han venido, quizás por la inseguridad que se vive en la ciudad».

Acotó que ellos entregan refrigerio y «nosotros como padres de familia estamos buscando cómo identificar a los niños con un uniforme».

Hizo un pedido especial al ministro del Deporte, Sebastián Palacios, «Él de pronto ha de creer que nosotros aquí en el barrio, estamos dotados de todo; pero no ha venido. Estamos a la espera y no podemos echar la culpa a los señores que están aquí (instructores) porque nos han comunicado que pronto llegarán la indumentaria y todo para los niños».

Nuestro portal además habló con uno de los instructores del Programa en Esmeraldas, Fabricio Obando, quien nos indicó que se retiró porque priorizó sus estudios universitarios y al consultarle que si durante su permanencia en el proyecto el Ministerio del Deporte había atendido los requerimientos de los chicos, prefirió callar y ratificar que ya no pertenecía al programa. (D)