Trabajadores, empleados y entrenadores de varias federaciones deportivas provinciales del Azuay, Sucumbíos, Manabí, entre otras; así como de ecuatorianas por deporte han reclamado al Ministerio de Finanzas y al Ministerio del Deporte, presidido por Andrés Guschmer, para que se les cancele las alícuotas mensuales y que en algunos casos se mantienen pendientes desde octubre del año 2023.
El Comité Olímpico Ecuatoriano (COE), también hizo un reclamo público en su cuenta ‘X’ donde solicitó el presupuesto para que la delegación tricolor pueda viajar a los Juegos Bolivarianos de la Juventud, a realizarse en Sucre, Bolivia, desde este 4 de abril. «El COE no ha recibido el convenio de transferencia de los recursos por parte del Ministerio del Deporte para la participación nacional en los Juegos Bolivarianos de la Juventud. El certamen arranca (inicia) este 4 de abril y el Team Ecuador espera asistir a Bolivia con 100 deportistas en 19 disciplinas (deportes), el mínimo estipulado por la Organización Deportiva Bolivariana (ODEBO). El presupuesto requerido es de $ 512.000″, publicó la entidad en su cuenta ‘X’ con foto de la microtenista de Pichincha, Angélica Arellano, radicada en Estados Unidos, y con la leyenda: PELIGRA LA PARTICIPACIÓN EN JUEGOS BOLIVARIANOS DE LA JUVENTUD.
A esa queja se han unido varias ecuatorianas por deporte, quienes prefirieron el anonimato para evitar retaliaciones por parte de los funcionarios del Ministerio del Deporte.
Además, empleados de la Federación Deportiva del Azuay, de la Federación Deportiva de Sucumbíos, de Manabí, entre otras, también han reclamado las asignaciones por parte del Ministerio del Deporte.
A ellos se unieron varios deportistas, como la pesista Angie Palacios, quien en una premiación de la empresa privada que la auspicia, reclamó la falta de entrega de recursos por parte del Ministerio del Deporte. Recién fue el judoca Lenín Preciado, quien pidió a ambas carteras de Estados (Finanzas y Deporte) para que se les deposite los valores pendientes. Al pedido del manabita se unieron más deportistas y en un post de la red social ‘X’ hicieron una solicitud publica.
En el vídeo que dura 45 segundos y se lo subió en la cuenta de Lenín Preciado (@leninmundial93) Aracelly Barrionuevo, envía su mensaje y refiere: Señores Ministerio de Finanzas, Ministerio del Deporte, nos dirigimos a ustedes como deportistas comprometidos, sino también como deportistas que forman parte de un Plan de Alto Rendimiento que se ha sentido desatendida y desvalorizado en los últimos tiempos«.
Por su parte Lenín Preciado, uno de los judocas con más experiencia a nivel internacional por los títulos y participaciones que acumula, acotó: «Es preocupante haber llegado a la situación actual, en donde ya llevamos más de cinco meses sin cobrar el incentivo económico. Confiamos en que este llamado será atendido con la seriedad y urgencia que amerita y que juntos podremos encontrar una solución satisfactoria. Quedamos a la espera de una respuesta pronta del Ministerio del Deporte, Ministerio de Finanzas y hacemos un llamado al Gobierno Nacional«.
En la última parte es Brayan Garboa quien hace también su pedido, «Muchos de nosotros somos padres y madres de familia y sustento de nuestro hogar, somos atletas que representamos, damos lo mejor de nosotros en cada evento y merecemos ser atendidos». (D)