Paquillo Fernández, exmarchista español, consultado por ecuadordeportes.com sobre la nueva especialidad (los relevos mixtos) que aprobó la World Athletics y el Comité Olímpico Internacional (COI) dijo que era una falta de respeto a los marchistas.
Sobre la resolución, en contacto desde España dijo: «Lo más decepcionante de todo es cómo se ha estado haciendo este cambio. Es una de las grandes chapuzas (trabajo hecho sin técnica, ni cuidado) del deporte Mundial. A falta de un año prácticamente de los JJ. OO se inventan una competición de relevos; pero además, sin tener un sistema de clasificación preparado y encima sin tiempo para poder aplicarlo. Los entrenadores tampoco sabíamos que se iban a inventar de un día para otro una tontería de estas y hemos estado preparando la prueba de 20 y 35 km».
Lea también: Marchistas ecuatorianos también en desacuerdo con nueva modalidad para París 2024
«Yo creo que es una falta de respeto, primero para los atletas de marcha atlética; segundo, para los entrenadores y tercero para las Federaciones Nacionales que también deberían luchar y no permitir esta barbaridad . La world debería decir al COI o vamos con todas las pruebas que tenemos en nuestro programa a los JJ. OO o el atletismo no compite. Pero hay muchos intereses y no va a pasar eso», refirió el DT de la ecuatoriana Johana Ordóñez.
Le puede interesar: En España se critica nueva modalidad de la marcha, los relevos mixtos
El español acotó: «Sobre el tema ya más técnico y si se puede adaptar esta modalidad para un equipo, el tiempo lo dirá; pero hacer dos relevos de unos 10 km cada uno… bueno para mi se han cargado la esencia de esta prueba y han metido algo que no tiene ningún sentido por mucho que estén diciendo que se convierte en una prueba de resistencia (eso no es así) pero tendremos que intentar que se pueda hacer algo y que los atletas tengan otra oportunidad de estar en los JJ. OO París 2024, aunque sea en una prueba de circo, como lo que están convirtiendo la marcha», acotó unjo de los rivales más fuertes que tuvo el ecuatoriano Jefferson Pérez en las pruebas mundiales y Juegos Olímpicos.
«Los cambios siempre son buenos, pero cuando son beneficiosos para nuestro deporte y estos no lo son», finalizó. (D)