La esmeraldeña Jeraldine Pata Reasco dio la sorpresa en el inicio de las pruebas de atletismo en la pista del estadio Modelo Alberto Spencer Herrera al ganar en salto alto. Su participación sorprendió porque ninguna de las otras competidoras pudieron acompañarla en los últimos incrementos de altura que pidió.
Mientras el resto de saltarinas pasaban las diferentes medidas de la barra, así mismo se iban quedando al completar los tres intentos que les tocaba saltar. Tan exigente fue la prueba para las atletas, que seis de ellas no lograron superar ni el metro, 35 centímetros que puso como su mejor marca Milene Nataly Ronquillo, de Cotopaxi, ubicada última en la clasificación. Una a una fueron quedando eliminadas, MIshel Noemí Quiroz, de Pastaza; Anahí Estefanía Ayala, de Pichincha; Doménica Nicole Pérez, también de Pichincha; Kennifer Paulina Aveiga, de Santo Domingo de los Tsáchilas; María Verónica Espinoza, de Loja; y Romina Alessandra Rodas, de Cotopaxi.
Desde el inicio de los primeros saltos, las guayasenses Pierina Alejandra Lamilla y Suri Noemí Caicedo, aparecían como favoritas. Pero los 1,40 y 1,50 que pusieron como su mejor salto, las dejaron fuera del podio.
La lucha se centró en Jeraldine Pata, de Esmeraldas; Tatiana Gabriela Díaz, de Chimborazo; y la manabita Maricel Vera Yenchong. Cuando la vara llegó a 1.50, la manabita logró pasarla, pero no pudo superar el metro y 55 centímetros que sí lo hizo Tatiana Gabriela Díaz, quien siguió en competencia.






Cuando la barra estaba en el metro y 58 centímetros luchaban por ser las mejores Tatiana Gabriela y Jeraldine. Ambas competidoras lograron pasar esa marca y los jueces pusieron la vara en 1 metro y 61 centímetros.
Los tres intentos que tuvo la de Chimborazo fueron insuficientes para lograr pasar la barra. Falló en las tres ocasiones que tuvo para saltar la barra, pero la esmeraldeña con solvencia logró superar esa altura.
Ya con la medalla de oro asegurada, desde las gradas el hermano y técnico de Jeraldine, Ian Andrey Pata Reasco, le daba indicaciones para que pruebe su salto con 1,70 metros en la barra. Había algarabía por el triunfo de la atleta esmeraldeña, que la prensa quiso conocer sus impresiones y se le acaercó a pedirle su reacción, pero en medio del diálogo, los jueces llamaron la atención porque no había concluido la prueba.
Y es que la campeona se preparó, corrió, saltó y pasó la barra en su segundo intento, luego que se había quedado en su primera corrida. Cuando ya había conseguido su marca en el metro y 70 centímetros; su DT le indicó que lo intente con 1,72 metros. Una de las jueces indicó que no se conocía la mejor marca de esta categoría (hasta los 15 años), pero lo que sí sabía es que en la categoría juvenil era de 1,73 metros.
Jeraldine en dos intentos, se quedó antes de dar el salto para pasar la barra en los 1,72; en cambio en su tercera corrida, saltó pero derribó la barra dejando como su mejor marca los 1,70 metros; luego, la esmeraldeña confesó que en los dos intentos que no saltó, temía lesionarse. «Sentí que en la carrera, la curva la tenía muy cerrada y cuando siento eso prefiero no saltar ya que con la carrera me puedo lastimar«.
La campeona aclaró que no era de Esmeraldas, sino de Rioverde, cantón de la provincia verde, y sus entrenamientos los realiza en el Centro de Alto Rendimiento, que al momento se encuentra abandonado. Habló de que se aspira romper récord nacional, un mundial y estar en una Olimpiada. (D)