La delegación de levantamiento de pesas de Ecuador, con su equipo femenino, no deja de sorprender al mundo de la halterofilia con sus representantes que participan en el Grand Prix de La Habana, Cuba, que culmina este domingo.
El récord mundial de Angie Palacios y sus nuevas marcas Panamericanas; más las preseas plata y bronce y nuevas marcas Panamericanas de Tamara Salazar; así como las preseas de oro y bronce de Bella Paredes y Neisy Dajomes, se unió Dayana Lucía Mina, quien durante su participación en los 87 kilos se colgó una presea dorada y dos de plata.
La seleccionada de Santo Domingo, como no le ha ocurrido a ninguna de las seleccionadas nacionales que han intervenido en la presente edición del torneo centroamericano, tuvo tres levantamientos nulos y, aún así, fue suficiente para ganar el oro en el envión y finalizar segunda en el arranque y el total olímpico.
En el arranque, la ecuatoriana para su primera presentación recibió tres banderas blancas cuando levantó 100 kilogramos; mientras que para su segunda presentación puso 103 kilogramos y su levantamiento fue bueno. Lamentablemente en su última salida del arranque, con 105 kilos, no pudo dominar la barra y se le fue para atrás, quedando los 103 kilos como su mejor registro. Ying-Yuan Lo, de Taipei, fue la ganadora de la presea dorada al poner 106 kilos en su segunda salida; ya que en la primera (106) y en la tercera (111) presentación fueron nulos sus levantamientos.
En el envión, la ecuatoriana tuvo dos intentos malos con la barra en 130 (primera salida) y 133 kilogramos (en su tercera salida). Fue en su segunda presentación, con 130 cuando aseguró la medalla de oro; ya que Ying-Yuan Lo tuvo dos levantamientos nulos con 127 kilos en la barra; y al cierre de su participación llegó a 129 kilos para quedarse con la medalla de plata.
En el total olímpico, la presea dorada fue para Ying-Yuan Lo, que completó 235 kilos; mientras que la ecuatoriana llegó a 233, para colgarse la presea de plata; y la joven cubana Elizabeth Reyes, con 229 kilogramos se apoderó del bronce.
El Ministro del Deporte, Sebastián Palacios, en su cuenta de Twitter alertó el logro de la ecuatoriana con un post que cambió las especialidades: ¡Atención! ¿Pensaron que con Angie, Neisi, Tamara, Bella, terminaba la cosecha de medallas en el Grand Prix de La Havana? Dayana Mina acaba de ganar medalla de ORO en arranque (130 kg) (lo correcto es envión) y medalla de plata en envión (103 kg) (lo correcto es en arranque) ¡Vamos! Invertimos Para Cumplir Sueños!
En la cuenta de twitter de la Federación Internacional de Levantamiento de Pesas, también se rindió homenaje al éxito de la ecuatoriana con un post donde detalla las marcas en arranque, envión y total olímpico, finalizando con la frase ¡Congratulations Dayana!
El presidente de la República Guillermo Lasso también se hizo eco de la ecuatoriana Dayana Mina al escribir en su cuenta de twitter: ¡Las mujeres fuertes definitivamente están en Ecuador! Más buenas noticias para el país, gracias Dayana Mina por tan brillante participación. Ecuador, Orgullo Panamericano.
Hasta ayer por la noche, el Comité Olímpico Ecuatoriano no publicaba nada acerca del logro de Dayana. (D)