La organización y realización de los Juegos Deportivos Bolivarianos Guayaquil 2025 luego de pasar una temporada de incertidumbre, por las posturas del Comité Olímpico Ecuatoriano (COE) y del Ministerio del Deporte, parece que tiene la ruta trazada después de la reunión que sostuvieron el presidente del COE, Jorge Delgado Panchana, con varios de miembros del Comité Ejecutivo; el ministro del Deporte, Sebatián Palacios; y el presidente de la ODEBO, Baltazar Medina.
Al final de la reunión, el COE emitió un boletín de prensa donde destaca los acuerdos y estos son:
Baltazar Medina sobre la reunión dijo: “Vamos a sumar todas nuestras fuerzas, todas nuestras ideas, todas nuestras propuestas en favor de un proyecto que es un proyecto de ciudad y de país… Porque finalmente nosotros nos debemos a los atletas, recuerden que la misión de la Carta Olímpica es proteger el ideario del Barón Pierre de Coubertin, proteger la filosofía del Olimpismo y los valores esenciales son la amistad, el respeto y la excelencia, y esa tiene que ser la característica que predomine en estos equipos”.
Luego acotó, «Quiero agradecer al Ministro Palacios su mediación, para buscar los acuerdos que hemos logrado hoy. Estoy seguro que sin su colaboración y sin el compromiso del Ministerio, a lo mejor esos Juegos, los resultados tan exitosos de esta reunión, no hubieran sido posible».
Delgado en alusión a la reunión detalló, “Se ha logrado llegar a un consenso, dudas que habían, posiciones que se mantenían… En el caso de Ecuador, tenemos un sistema para el gasto público bastante complicado, pero ese es el desafío, debemos crear los medios para poder superarlo y que llegue el dinero lo más pronto posible para ver escenarios, implementación y la preparación de los deportistas”.
El presidente del Comité Olímpico Ecuatoriano Jorge Delgado, el Ministerio del @DeporteEc @SebasPalaciosSP y el titular de @ODEBOprensa Baltazar Medina mantuvieron reunión en Guayaquil, en la que establecieron consensos para organización de los Juegos Bolivarianos #Guayaquil2025
— Comite_Olimpico_Ecu (@ECUADORolimpico) April 11, 2023
Palacios sobre el tema detalló: “Hay algo que sobrepasa a cualquier diferencia de dirigentes contra instituciones, que es el bienestar y progreso de nuestros deportistas, el desarrollo del deporte ecuatoriano. En este caso la organización de unos Juegos Bolivarianos en Ecuador. Por eso siempre defenderemos que a través del diálogo se encuentren consensos y soluciones, es lo que hemos demostrado en la reunión de hoy con el COE, con la ODEBO, hemos aclarado cualquier tema, hemos llegado a consensos, acuerdos y hemos trazado una hoja de ruta que se tiene que cumplir estrictamente para que estos Juegos Bolivarianos ya no sean solo un anhelo, sino se conviertan en una realidad».
El presidente de @ODEBOprensa, Baltazar Medina, da su punto de vista sobre la reunión para la organizacion de los Juegos Bolivarianos 2025. 🇪🇨 pic.twitter.com/XEiCeyE8Dc
— Ministerio del Deporte (@DeporteEc) April 11, 2023
En otra parte acotó que «quienes hemos vivido cercanos al deporte, quienes somos deportistas, entendemos la importancia, la relevancia del trabajo en equipo para conseguir las metas; este es un ejemplo más, La única forma de organizar unos Juegos Bolivarianos y que estos sean exitosos es el trabajo en equipo entre diversas instituciones… Hay que sumar a este trabajo a la Federación Deportiva del Guayas, a la alcaldía de Guayaquil, a la prefectura del Guayas, al resto de alcaldías que se definan como subsedes. Hoy he ratificado el compromiso del Gobierno Nacional de entregar todo el apoyo y de invertir en estos Juegos Bolivarianos $ 24 millones que servirán para que éxito que estamos planificando, sea una realizad la primera semana de mayo del 2025».
Consultado por ecuadordeportes.com sobre la inclusión o no de Roberto Ibáñez en el Comité Organizador, Palacios respondió: «Si lo planteé. Jorge Delgado (presidente del COE) aceptó la importancia de su participación y se comprometió a incluirlo en la Comisión de escenarios deportivos que se cree para el efecto». (D)